Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Respuesta de SDE pasa balance a temporada ciclónica 2024

diciembre 4, 2024

Santo Domingo Este.-El Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, celebró una reunión con las principales instituciones operativas con la finalidad de pasar balance a las labores realizadas durante la temporada ciclónica que finalizó el 30 de noviembre de 2024.

El Ayuntamiento, implementó  importantes acciones, a través de las diferentes Direcciones y en coordinación con las instituciones que integran el Comité, con el propósito de preservar vidas.

Según el informe presentado por la Dirección de Supervisión y Fiscalización de Obras Municipales, durante toda la temporada ciclónica, se limpiaron 400 filtrantes, 350 colectores y 202 imbornales, para un total general de 952 intervenciones.

Mientras que, la Dirección de Limpieza y Aseo Urbano, también desempeñó un papel crucial para garantizar la seguridad y salubridad, logrando mantener el entorno en  condiciones óptimas, mitigando los riesgos asociados a las lluvias intensas, con la recolección intensiva de residuos sólidos, la correcta gestión de contenedores y vertederos; así como jornadas de cuneteo, barrido de calles y aceras y  la limpieza de cañadas.

Durante el período marcado de junio a noviembre, fueron intervenidas cañadas ubicadas en diversos sectores como el Tamarindo, el Perla, Villa Liberación, el Dique, Los Mina, Catola, Villa Duarte, entre otros. Los trabajos realizados aseguraron un flujo continuo de agua y contribuyeron, significativamente, a mejorar las condiciones ambientales y sanitarias para la prevención de desastres y la mejora de la calidad de vida de los residentes del municipio.

El alcalde Dío Astacio expresó su satisfacción por el desempeño del CM-PMR, reconociendo la labor de cada dependencia. “Damos gracias a Dios porque no tuvimos bajas considerables y porque todos estuvimos integrados y estamos avanzando en la prevención».

Astacio, hizo un llamado para mantener los trabajos preventivos durante los meses de diciembre 2024 hasta abril 2025, época en la que la lluvia es menos frecuente. El plan inmediato de la Alcaldía es cumplir con un cronograma de limpieza de imbornales y filtrantes, durante este período, para garantizar que la ciudad esté preparada para enfrentar los próximos eventos atmosféricos.

De su lado la vicealcaldesa, Ángela Henríquez, dijo que “el alcalde Dío Astacio estuvo muy comprometido con todas las acciones realizadas durante la temporada ciclónica, implementando acciones preventivas, tanto en las zonas vulnerables como en las urbanas, por eso hoy podemos asegurar que ayudaron a preservar vidas en todo el municipio, dando como resultado un balance de cero víctimas».

El Departamento de Comunicaciones que lidera Julissa Morel, presentó a los asistentes un video resumen de las acciones ejecutadas por la Alcaldía, antes y durante la temporada ciclónica 2024.

En la reunión estuvieron presentes el general Roberto Santos, intendente del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este, Eduardo Rodríguez Ramos, subcomandante de la Policía Nacional, Roberto Díaz, encargado de gestión de riesgo de la Cruz Roja Dominicana, Juan Carlos Campaña de la Defensa Civil, Yovanny Sánchez de la CAASD, Sandra Moreta, encargada provincial del Ministerio de la Mujer; Juan Valdez coordinador de integración comunitaria del Área I y Fabiola Arias, del Área II de Salud.

En ese mismo orden, también asistieron a la convocatoria, Rosanny Ramos directora de FUAMEX, José Ramón García, enlace comunitario del Ministerio de Obras Públicas, Fernando Morillo, asesor de desarrollo Comunitario, entre otros.

Además, participaron en representación del ASDE Nathanael Zabala, Cándida Sosa, Ysmeira Germán y Bienvenida Díaz.

La reunión evaluativa del cierre de la temporada ciclónica se llevó a cabo en el salón del gabinete del Palacio Municipal.



Comparte y Comenta