A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Santo Domingo Este es uno de los siete municipios de la provincia Santo Domingo. Conoce cómo fué fundado y nuestra historia. Actualmente es el más extenso y el de mayor población del país.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Un gran lugar para comenzar sus exploraciones es la capital de la nación, Santo Domingo, ciudad que combina la sofisticación del mundo moderno, con el carisma del viejo mundo y la pasión de América Latina. Esta palpitante metrópolis le seducirá con una excelente gastronomía, vibrante vida nocturna y la posibilidad de comprar lo que está de última en la moda internacional.
Nuestro municipio es atractivo por los monumentos con los que cuenta, entre ellos bellísimos recursos naturales, parques, monumentos y edificaciones.
Ven y conócelos.
Written on
EL AYUNTAMIENTO Y LA FARD DEVELIZARON DOS ESTATUAS Y UN TANQUE DE GUERRA EN EL NUEVO PASEO DE LA HISTORIA DE SANTO DOMINGO ESTE
El alcalde Manuel Jiménez y representantes del alto mando de las Fuerzas Armadas de República Dominicana develizaron este domingo una composición monumental dedicada al coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, en el Paseo de la Historia que el Ayuntamiento de Santo Domingo Este construye en la avenida dedicada al héroe nacional.
En un acto solemne celebrado en víspera del natalicio de Fernández Domínguez, el alcalde Manuel Jiménez y el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, encabezaron el develizamiento de una estatua monumental dedicada a la figura del coronel histórico; un tanque de guerra similar al utilizado en la operación militar para reponer a los integrantes del Consejo de Estado en 1962; y la estatua de un niño siguiendo el ejemplo del denominado “Soldado Democrático”.
La composición museológica se encuentra en el punto de inicio de la avenida que desde el 2010 lleva el nombre del líder del movimiento de militares constitucionalistas, y es el resultado de una colaboración institucional coordinada por la vicealcaldesa Ángela Henríquez y el subcomandante de la FARD, general de brigada Mauricio Ludovino Fernández.
“Estamos colocando a la vista de todos nuestros munícipes los mejores ejemplos de la historia nacional, como el coronel Fernández Domínguez. La ciudad que estamos construyendo es una ciudad con identidad, con memoria, y vinculada a los mejores valores de la Patria. Vengan con su familia a este hermoso y simbólico lugar”, dijo el alcalde Manuel Jiménez ante un público conformado por la alta oficialidad de la Fuerza Aérea, representantes del Ministerio de Defensa, líderes comunitarios, regidores, funcionarios locales y vecinos de los sectores cercanos al Paseo de la Historia.
El evento contó con el apoyo y la participación del presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe y el dirigente político y comandante de la Revolución de Abril de 1965, Rafael Fafa Taveras;
Por las Fuerzas Armadas asistieron el mayor general piloto Leonel Muñoz Noboa, viceministro para Asuntos Aéreos y Espaciales del Ministerio de Defensa; el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada; el general Eddy Pérez Peralta, en representación del Director de la Policía Nacional, entre otros.
El Paseo de la Historia de Santo Domingo Este se ubica en la isleta central del punto de inicio de la avenida Rafael Tomás Fernández Domínguez, donde esta vía confluye con la avenida Ecológica Profesor Juan Bosch y el inicio la 25 de Febrero. Hasta ahora acoge monumentos y obras dedicados a José Francisco Peña Gómez, Omar Torrijos, Juan Bosch y Fernández Domínguez. En las próximas semanas se realizarán otras inauguraciones de igual magnitud.
Santo Domingo Este, domingo 17 de septiembre del 2023
Written on
ORGANIZADORES DE LOS JUEGOS PATRIOS VALORAN PROPUESTA DE ESTADIO PROFESIONAL EN SANTO DOMINGO ESTE
El Comité Organizador de los Juegos Patrios de New York entregó un reconocimiento especial al alcalde Manuel Jiménez por su trayectoria de servicio a favor de la comunidad y por sus grandes aportes al deporte en República Dominicana, destacando su proyecto de construir un estadio profesional de béisbol en Santo Domingo Este.
Jiménez, además, participó del desfile de la antorcha de los Juegos Patrios por avenidas centrales de New York, junto a importantes figuras del deporte nacional.
En los juegos Patrios participan 2,200 atletas y están bajo la organización del Ministerio de Deportes, el Consulado Dominicano y el Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX).
“Debemos poner atención a las cosas que nos hacen grandes, porque si somos una potencia deportiva sin instalaciones, ¿ustedes se imaginan con instalaciones? Llevaríamos ventaja a todo el mundo”, dijo el comunicador Enrique Rojas antes de entregar el reconocimiento al alcalde Manuel Jiménez y destacar su propuesta de dotar a Santo Domingo Este de un estadio profesional de pelota.
Junto a Manuel Jiménez fueron reconocidos el doctor Rafael Lantigua, destacado médico dominicano en los Estados Unidos y médico de cabecera de José Francisco Peña Gómez; y las asambleístas dominicanas en New York Yudelka Tapia y Manny de los Santos, entre otras grandes figuras criollas.
En la actividad acompañaron al alcalde el director de Deportes, Roberto Neris, el regidor Antonio Félix, el asistente del alcalde Yancarlos Simanca Ferreras, entre otros.
Antorcha de los Juegos
El alcalde Manuel Jiménez participó del inicio del recorrido de la antorcha de los Juegos Patrios 2023 junto al viceministro de Deportes Región Sur, Santos Kennedy Vargas; el presidente del comité organizador, Luis Emilio Ducasse; y el vice-Cónsul Julian Mateo.
Los juegos se celebran desde el 25 de agosto hasta el 25 de septiembre, y representan la mayor jornada de integración social y recreativa de la comunidad dominicana en New York.
New York, 1 de septiembre 2023
Written on
MÁS DE 200 VOLUNTARIOS DE AMBAS INSTITUCIONES VISITAN CASA POR CASA DISTINTOS SECTORES DEL MUNICIPIO, ENTREGANDO MATERIAL EDUCATIVO E INSUMOS PARA COMBATIR LA ENFERMEDAD
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, en coordinación con el Área I y II del Ministerio de Salud Pública, dio inicio a la “Jornada de Sensibilización contra el Dengue”, con el objetivo de prevenir los casos de la enfermedad en el municipio.
La directora de Desarrollo Social, Olga Haché, manifestó que con la iniciativa se busca orientar a los munícipes para que tomen medidas orientadas a evitar acumular recipientes con agua que puedan producir el mosquito que produce el dengue.
“Esta jornada la desarrollamos conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública, donde brigadas visitan casa por casa orientando a los residentes sobre la importancia de evitar la enfermedad”, citó la doctora Haché.
En la jornada, que se inició en Alma Rosa, participan más 200 colaboradores de ambas instituciones quienes, además, distribuyen insumos para ser utilizados en los hogares, como cloro, fundas plásticas, material educativo y otros.
La iniciativa incluye, además, la eliminación de reservorios del mosquito, como gomas, tanques en desuso y otros artículos que pudieran ser caldos de cultivo para generar el mosquito Aedes aegypti, insecto propagador de la enfermedad.
De acuerdo a representantes de las áreas I y II de Salud en el municipio, la institución trabaja para mantener bajo control los casos en el municipio, donde hasta el momento no se registran episodios que generen preocupación.
Santo Domingo Este, viernes 8 de septiembre 2023
Written on
EL ALCALDE DE SANTO DOMINGO ESTE PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA «PUENTES PARA LAS CIUDADES» DESARROLLADA EN VIENA, AUSTRIA
El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, planteó los desafíos que se presentan con el cambio climático, destacando la necesidad de una mayor inversión para abordar el tema y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enfocados desde la educación temprana de los niños en las escuelas.
Al participar en Viena, Austria, en la conferencia Puentes Para las Ciudades, organizada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, Jiménez instó a las instituciones financiadoras de proyectos de desarrollo a reconsiderar los planes relacionados con la educación técnica para niños y jóvenes.
Al participar en el evento, que se desarrolló con el apoyo de la embajada de la República Dominicana en Austria, bajo la responsabilidad de Laura Faxas, Jiménez destacó que el Ayuntamiento de Santo Domingo Este es el único del país que ha obtenido el Sello de Igualdad de las Naciones Unidas, al adoptar el ODS5 (Igualdad de Género), logrando que el 48.5% de los funcionarios de mandos altos y medios sean mujeres.
Jiménez participó en este importante foro por ser el Ayuntamiento de Santo Domingo Este la única alcaldía dominicana que presentó una propuesta viable para abordar y hacer frente a los desafíos que representa el cambio climático.
Hizo énfasis en la vulnerabilidad de la República Dominicana, que se encuentra en la ruta de los huracanes y más de la mitad del año vive amenazada por fenómenos naturales, los cuales se han intensificado por los efectos adversos del accionar del hombre contra la naturaleza.
Urgió a los países industrializados a financiar programas en países menos desarrollados para mitigar los problemas ambientales ya existentes y detener el deterioro del planeta.
“Seis meses, la mitad del año, está declarado temporada ciclónica, es decir, que nuestra ciudad no puede dormirse, es algo de atención permanente, llegamos allí con el ánimo de organizarla como una ciudad resiliente, estamos justo frente al mar y bordeada por el río más grande del país, es como una pequeña isla dentro de una isla, y dada las dificultades que se presentan creemos que la única solución es que los ciudadanos comprendan su realidad y de manera consciente formen parte de las soluciones”, sostuvo el representante de Santo Domingo Este en la conferencia Puentes Para las Ciudades desarrollada en esta capital de Viena.
El alcalde enfatizó que administra un municipio de más de un millón 200 mil habitantes, lo que representa el 12% de la población total del país pero que, sin embargo, con creatividad, están enfrentando los desafíos del cambio climático.
“Estamos contentos con lo que está ocurriendo en nuestra ciudad con la participación activa de nuestros ciudadanos», dijo el alcalde.
Jiménez, con el apoyo de la embajadora Laura Faxas y su equipo, durante su estadía en Viena también sostuvo reuniones bilaterales con representantes de UNIDO, la alcaldía de Viena, una empresa de revalorización de residuos sólidos y varios organismos que financian proyectos de desarrollo sostenible.
Viena, Austria, domingo 9 de septiembre de 2023