A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Santo Domingo Este es uno de los siete municipios de la provincia Santo Domingo. Conoce cómo fué fundado y nuestra historia. Actualmente es el más extenso y el de mayor población del país.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Un gran lugar para comenzar sus exploraciones es la capital de la nación, Santo Domingo, ciudad que combina la sofisticación del mundo moderno, con el carisma del viejo mundo y la pasión de América Latina. Esta palpitante metrópolis le seducirá con una excelente gastronomía, vibrante vida nocturna y la posibilidad de comprar lo que está de última en la moda internacional.
Nuestro municipio es atractivo por los monumentos con los que cuenta, entre ellos bellísimos recursos naturales, parques, monumentos y edificaciones.
Ven y conócelos.
Written on
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) dio apertura al primer curso de la Escuela de Ebanistería “Jardines del Ozama”, ubicada en el sector “Presidente Caamaño”, antiguo Los Tres Brazos, a cargo de los profesores Sergio Lluveres (ebanistería) y Kenia Sánchez (tapicería).
El alcalde Manuel Jiménez, al encabezar el evento y hacer un recorrido por las instalaciones, hizo algunas recomendaciones a los alumnos presentes, indicándoles que con esta capacitación, “se aprende y se construye”.
Dijo que estas son escuelas muy especiales y “el que aprende puede tenerlo como un empleo, porque cuando comiencen a producir, esa producción, en vez de tener que ir a la tienda a comprarla, el Ayuntamiento tiene que compensar a los que la hicieron, si la va a usar”, acotó.
En tanto, la directora de Desarrollo Social, Olga Haché, estableció un diálogo con los comunitarios y alumnos presentes en el acto, diciéndoles algunas palabras de motivación, a fin de que los jóvenes del sector se inscriban en los cursos y tengan después su propia empresa productiva.
Exhortó a los alumnos a que cumplan con los requisitos de horarios e instrucciones de los profesores, para que luego de concluir, puedan instalar su propio negocio, por lo que contarían con el apoyo de financiamiento a través de las Mipymes.
En cambio, el presidente de la Junta de Vecinos del sector Jardines del Ozama, 2da. Etapa, Armando Bonilla, manifestó su apoyo a la iniciativa de la escuela a favor de los comunitarios.
También del lado de los comunitarios se destacaron, la doctora Mayelin Herrera y José Matos, quienes llamaron a los ciudadanos de esa demarcación a apoyar la escuela participando en los cursos y luego obtener beneficios.
Durante la actividad, los profesores del curso mostraron y explicaron en qué consisten los instrumentos de trabajo para la capacitación, los cuales usarán cuando tengan su propia empresa de Ebanistería.
El encargado de Escuelas Laborales del cabildo, Vicente Soriano, estuvo presente en la actividad, así como los alumnos, de 19 inscritos, Rosaura Mercedes Díaz, Seilen Suero Méndez, Luis Eduardo Peña y Thalor Hols Alving.
Written on
LOS TRABAJOS QUEDARON INICIADOS ESTE MARTES EN UN ACTO DONDE EL ALCALDE MANUEL JIMÉNEZ ANUNCIÓ LAS MEJORAS DEL ESPACIO ECOTURÍSTICO
El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, anunció la intervención del Parque Ecológico El Cachón de la Rubia, donde serán instalados una serie de atractivos para el disfrute toda la familia, cuyos trabajos se realizarán en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente.
Al dar a conocer la información, Jiménez indicó que el espacio, ubicado en el sector Cancino Adentro, será un referente en materia de turismo ecoturístico en el municipio, el cual contará con un gazebo central ecotemático, con un multiuso donde se podrán realizar actividades variadas como bodas, cumpleaños, bautizos, peñas literarias, obras de teatro, actividades religiosas y otros actos culturales, en un ambiente que involucra la naturaleza dentro de un circuito urbano.
El Cachón de la Rubia es un activo ubicado en el sector Lucerna y/o Cancino Adentro, el cual será intervenido en áreas esenciales permitidas por la Ley 64-00, sobre áreas protegidas, dijo Jiménez, tras señalar que además de los atractivos ya señalados, el espacio también contará con amplios parqueos y el reacondicionamiento de la entrada principal y la pared perimetral.
“El Ayuntamiento aspira a que el lugar se convierta en un espacio ecosostenible, tomando en cuenta siempre el cuidado dado por la comunidad para que la gente lo disfrute y tenga un espacio agradable dónde visitar”, sostuvo el funcionario municipal.
Como parte de un acuerdo conjunto entre el Ayuntamiento con el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD), la entidad acompañará la iniciativa. Además, contará la colaboración de la Autoridad Portuaria Dominicana, que se encargará de la construcción de un muelle doméstico para botes, cumpliendo con las normasmedioambientales para las áreas protegidas.
En una segunda etapa el proyecto abarcará la construcción de una ciclovía y un anfiteatro natural, así como murales temáticos.
El Parque Manantial Cachón de la Rubia, creado mediante el decreto 207, del 20 de marzo de 2002, es una reserva natural que forma parte de los 16 puntos de la Ruta Turística de Santo Domingo Este, y es uno de los principales atractivos ecoturísticos con que cuenta el municipio donde, además, se puede practicar senderismo y ciclismo de montaña en su pista de mountan bike.
Posee, además, múltiples manantiales y una extensa flora. Su fauna incluye aves y anfibios de variadas especies que hacen del espacio un lugar mágico para aquellos que gusta de disfrutar de la naturaleza en su máxima plenitud.
Santo Domingo Este, martes 30 de mayo 2023
Written on
El alcalde Manuel Jiménez recibió al ex diputado español, Adolfo Suárez, con quien compartió experiencias y conversó sobre la labor que ejecuta el ejecutivo municipal en el municipio Santo Domingo Este.
Suárez también es representante de la empresa JCDECAUX, líder mundial en publicidad exterior que ayuda a los ayuntamientos a nivel mundial a ser más sostenibles, y se orienten a un mejor servicio en beneficio del consumidor.
“Se puede servir desde la empresa y se puede servir desde la política” puntualizó Suárez, tras señalar que para él es un privilegio visitar al alcalde Manuel Jiménez y el municipio Santo Domingo Este. Exhortó al equipo de trabajo a continuar laborando con limpieza y honestidad.
El encuentro se desarrolló en el despacho del alcalde, donde al término el edil le colocó un pin con la imagen del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte.
Written on
DURANTE MISA POR EL DÍA DE LAS MADRES EL SACERDOTE Y RESIDENTES DE SANTO DOMINGO ESTE RESALTAN MEJORAS DEL CEMENTERIO CRISTO SALVADOR
El sacerdote de la parroquia nuestra señora de Fátima, padre Nicolás Cuello y familiares de los difuntos resaltaron el proceso de reacondicionamiento del Cementerio Cristo Salvador por parte del Ayuntamiento de Santo Domingo Este.
Los testimonios fueron ofrecidos durante una misa en la capilla del campo Santo por motivo del Día de las madres.
La señora María Hernández, dijo que en 20 años que lleva visitando la tumba de su madre por primera vez observa el espacio limpio y organizado.
En ese sentido, el sacerdote, Nicolás Cuello, quien dirige la comunidad cristiana de San Isidro, agradeció al alcalde Jiménez por rescatar las instalaciones del campo santo, entre ellas la capilla, la verja perimetral, el arreglo de las calles, así como la disposición de seguridad para salvador la seguridad de los familiares de los fallecidos. Además dijo que Manuel Jiménez es el primer alcalde que se ha preocupado por el mantenimiento de la última morada de los munícipes del gran Santo Domingo.
Asimismo solicitó al alcalde rotular las calles del cementerio con los nombres de personajes bíblicos .
En tanto, el edil del municipio más grande de la República Dominicana, Manuel Jiménez , dijo que todos los cementerios de la demarcación tienen que estar cada vez más limpios y mejor organizado para que nadie pueda criticar las acciones de la gestión municipal por mantener viva la memoria de aquellos que ya partieron de este mundo.
“Hemos podido mejorar todo esto, gracias a un equipo de gente trabajadora, que dirigen, doña Rosmery encargada de servicios municipales y el administrador del Cementerio Cristo Salvador, don Virgilio». Dijo el alcalde.
También el alcalde Manuel Jiménez, manifestó que en ese proceso de intervención del campo Santo Cristo Salvador, el Padre Nicolás y al Diácono han sido dos aliados del Ayuntamiento.
» A todos nos toca cuidar estas conquistas de futuras autoridades municipales que intenten descuidar este espacio donde descansan cientos de personas.
Luego de la eucaristía, el alcalde Manuel Jiménez asistió a un acto en la parada de la cultura preparados para las madres la entidad municipal donde se rifó más de 200 premios a las madres presentes que además disfrutaron de un gran show artístico, brindis, entre otras sorpresas.
El ejecutivo municipal estuvo acompañado de funcionarios del Ayuntamiento de Santo Domingo Este.