311311
Dominicana.gob.doDominicana.gob.do
911911
Servicios en LíneaServicios en Línea
Observatorio NacionalObservatorio Nacional
SismapSismap

Servicios

Todos los servicios municipales Ver todos

Conoce más sobre

Nuestro municipio, demografía, cultura y turismo
MUNICIPIO

MUNICIPIO

Santo Domingo Este es uno de los siete municipios de la provincia Santo Domingo. Conoce cómo fué fundado y nuestra historia. Actualmente es el más extenso y el de mayor población del país.

CONOCE MÁS

DEMOGRAFÍA

DEMOGRAFÍA

Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.

CONOCE MÁS

CULTURA

CULTURA

Un gran lugar para comenzar sus exploraciones es la capital de la nación, Santo Domingo, ciudad que combina la sofisticación del mundo moderno, con el carisma del viejo mundo y la pasión de América Latina. Esta palpitante metrópolis le seducirá con una excelente gastronomía, vibrante vida nocturna y la posibilidad de comprar lo que está de última en la moda internacional.

CONOCE MÁS

TURISMO

TURISMO

Nuestro municipio es atractivo por los monumentos con los que cuenta, entre ellos bellísimos recursos naturales, parques, monumentos y edificaciones.
Ven y conócelos.

CONOCE MÁS

Noticias

Entérate de todo lo que pasa en nuestro municipio Ver todas
Ayuntamiento de Santo Domingo Este realiza masivo operativo médico en Villa Liberación

Ayuntamiento de Santo Domingo Este realiza masivo operativo médico en Villa Liberación

LOS BENEFICIADOS RECIBIERON DE MANERA GRATUITA MEDICAMENTOS Y CONSULTAS EN CARDIOLOGÍA, OFTALMOLOGÍA Y OTRAS ESPECIALIDADES

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, con el apoyo de la Fundación Inca Oftlte Republic, realizó este domingo un amplio operativo médico donde se les brindó a asistencia en medicina general a los moradores del sector Villa Liberación y residentes de otras comunidades cercanas.

La jornada médica, realizada a través de la Dirección de Desarrollo Social de la institución, se llevó a cabo en la Escuela República de Japón, donde los beneficiados recibieron de manera gratuita medicamentos y alimentos, consultas en medicina general, cardiología, oftalmología, cirugía menor, urología, pediatría, medicina interna, ortopedia, ginecología, nutrición, psicología, psiquiatría, vacunación y afiliación al Seguro Nacional de Salud (Senasa).

El alcalde Manuel Jiménez agradeció el apoyo de los doctores y las entidades médicas que se trasladaron a Villa Liberación para dar asistencia gratuita a la gente.

Indicó que Villa Liberación viene acumulando una serie de deficiencias por años, como la acumulación de aguas residuales, producto de la falta de una planta de tratamiento, a las que se le busca dar solución.

“Villa Liberación es un sector que últimamente ha tenido muchos problemas sanitarios serios, y es parte de la respuesta que hay que darle al problema que ha padecido, este operativo médico es casi como instalar una clínica por un día, y eso es lo que se necesita en la comunidad, la gente está muy feliz, pero lo más importante es la participación de la comunidad”, explicó Jiménez.

De manera colectiva se le está dando solución a un problema que también es colectivo, dijo el funcionario municipal al referirse a la participación de los comunitarios en las acciones que llevan solución a sus problemáticas.

Previo a la jornada, el Ayuntamiento entregó un pergamino de reconocimiento a doctor Stephen Null, así como también a la University Mercy College of New York y a la familia Inca Kola, por su apoyo a la nutrición y la salud del pueblo dominicano.

Durante todo este fin de semana el Ayuntamiento ha desarrollado una amplia jornada en Villa Liberación, donde ayer sábado también decenas de brigadas de la institución peinaron todo el sector con distintas acciones para llevar soluciones inmediatas a necesidades de sus moradores.

Recogida de escombros, poda de árboles, limpieza de filtrantes, colocación de postes del tendido eléctrico, iluminación de las vías, bacheos, clases de música para niños, talleres sobre emprendedurismo y jornadas deportivas, formaron parte de las acciones ejecutadas en el día de ayer en el sector.

Santo Domingo Este, domingo 19 de marzo 2023

Ayuntamiento de Santo Domingo Este realiza masivo operativo en Villa Liberación

Ayuntamiento de Santo Domingo Este realiza masivo operativo en Villa Liberación

 

DECENAS DE BRIGADAS DEL LA INSTITUCIÓN PEINARON TODO EL SECTOR LLEVANDO SOLUCIONES INMEDIATAS A PROBLEMÁTICAS QUE LO AFECTABAN

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este llevó a cabo este sábado el gran operativo “El Despacho Municipal” desarrollado en Villa Liberación, donde se realizaron una serie de acciones que incluyeron limpieza de filtrantes, recogidas de escombros, jornadas educativas y la intervención de cañadas.

Decenas de brigadas del Ayuntamiento peinaron todo el sector, llevando soluciones inmediatas a distintas problemáticas que presentaban los moradores del lugar.

La jornada incluyó, además, bacheos de calles, arreglos de aceras y contenes, poda de árboles, colocación de lámparas y rescate de espacios que son ocupados por desaprensivos sin autorización.

Entre las acciones desarrolladas en el ámbito educativo está la charla sobre emprendimiento, que realizará la Dirección de Juventud, con el objetivo de que los jóvenes puedan tener una herramienta que los motive a crear sus propios negocios.

También la Dirección de Gestión Ambiental se encargó de la limpieza de cañadas y otros afluentes que llevan contaminación al sector.

Al dejar iniciado el operativo, en la escuela Japón de Villa Liberación, el alcalde Manuel Jiménez, dijo que forma parte de las acciones que desarrolla el Ayuntamiento, para dar respuesta rápida a pequeñas necesidades que necesitan esos sectores y que no implican gran inversión presupuestaria.

Sostuvo que la jornada está programada para que cada mes se lleve soluciones a distintos sectores del municipio que nunca habían tenido la presencia de este tipo de operativos en su zona, impactando con ellas a miles de personas que residen en los lugares beneficiados.

“Hoy le tocó a Villa Liberación, pero mes tras mes iremos a otros sectores para que también sientan que el Ayuntamiento está cerca de ellos, llevándoles soluciones reales e inmediatas a sus comunidades y su gente”, dijo Jiménez.
Agregó que la intervención forma parte de las respuestas que exigen esas comunidades para sus mejoras en este caso en Villa Liberación un sector que presentaba una situacion en particular con el sistema sanitario y las aguas residuales, integrando ademas a las comunidades para que sean parte de esa respuesta.

Santo Domingo Este, sábado 18 de marzo de 2023

FEDOMU auspicia taller en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este sobre Ciberseguridad

FEDOMU auspicia taller en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este sobre Ciberseguridad

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) sirvió de escenario para que la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) auspiciara un taller sobre “Ciberseguridad en los ayuntamientos”, impartido por el Consejo Nacional de Ciberseguridad, durante una actividad realizada en el salón de eventos del Palacio Municipal, encabezada por el alcalde, Manuel Jiménez.

El objetivo del evento es capacitar a los equipos de tecnología de los gobiernos locales, para que cuenten con el conocimiento para poder detectar cualquier riesgo o agujero de seguridad y aprendan a combatir amenaza o ataque informático contra la Alcaldía, según los lineamientos del Consejo Nacional de Ciberseguridad y la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030.

El alcalde Jiménez, quien es además el director de la región Ozama, de Fedomu, al decir las palabras centrales de la actividad, agradeció la presencia de las autoridades de la Federación Dominicana de Municipios, especialmente de su directora ejecutiva, Laura Reyes.

Denunció como un dato muy importante que “el Ayuntamiento de Santo Domingo Este es la institución de República Dominicana que más intento sufre, es decir, más disparos a la cabeza, al cerebro de la administración, que son esos sistemas”y dijo que es la institución del Estado dominicano que más ataques o intentos se ven al día, porque eso se cuantifica y tienen los sistemas necesarios para verlos y rechazarlos.

Agregó que estamos considerados como la institución que más ha avanzado en términos de la gestión de tecnología en sentido general y que tienen los reconocimientos debidamente organizados, pero “lo que nos falta por descubrir, es por qué a nosotros nos disparan tanto, y de todas partes”.

Indicó que hemos hecho las inversiones y los acuerdos interinstitucionales necesarios para tener un sistema tan robusto, comparable con el de DGII o del Banco Central, por ejemplo, porque nos dimos cuenta que nos disparaban demasiado, es decir, “que hay demasiados intentos de entrar a nuestro sistema”.

En tanto, la directora ejecutiva de Fedomu, Laura Indhira Reyes, le dio las gracias al alcalde Jiménez y expresó que darán estos talleres para todos los gobiernos locales y que comenzaron con las regiones Ozama y Yuma, por lo que dijo esperar que el taller llene las expectativas y pueda servir para los otros cursos que tendrán en las demás regiones.

En tanto, la alcaldesa de Guaymate, Ivelisse Méndez, tras sentirse impactada con el ASDE y agradecer al alcalde, dijo que cada día vemos el crecimiento que tienen las redes sociales, y que la comunicación efectiva que llega a cada ciudadanos, se hace a través de las diferentes plataformas de estas redes, por lo que necesitamos estar preparados, porque estas posiciones, como las de los alcaldes, tienen mucha competencia.

En cambio, el director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad, Juan Gabriel Gautreaux, dijo que desde ese centro tienen el compromiso de fortalecer las capacidades de las organizaciones del Estado y resaltó el trabajo que se ha hecho en el ASDE, sobre la ciberseguridad y para protegerse.

Al finalizar su intervención, Gautreaux anunció que ofrece 25 becas para los participantes en el taller que las deseen, quienes estaban conformados por técnicos de las áreas de tecnología de los ayuntamientos de las regiones Ozama y Yuma.

También se dirigieron al público, el director de Estrategia del Centro Nacional de Ciberseguridad, Omar de los Santos, quien habló de la estrategia nacional de ciberseguridad y la agenda 2030 y su modelo de gobernar, así como la coordinadora de Fedomu, Región Ozama, Wilma Lazala, quien dijo las palabras de clausura del evento.

El expositor

El expositor del taller “Ciberseguridad en los ayuntamientos”, fue Carlos Leonardo G., quien es el director del Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos; cuando ocurre algo en una institución son los que están a cargo de monitorear, prevenir y dar respuestas sobre los ataques cibernéticos que se presenten, son una especie de “los bomberos de la computadora”, según afirmó èl.

Durante su exposición hizo una explicación amplia sobre los procedimientos que se llevan a cabo para hacer los ataques cibernéticos a las instituciones públicas y a nivel general, con el fin de que se puedan prevenir esos problemas; estableció la diferencia entre seguridad y ciberseguridad, por lo que dijo que monitorean todas las direcciones IP que existen en el espacio geográfico del país, ascendente a 1.8 millones, donde observan los ataques que se generan desde la República Dominicana y hacia cualquier país del mundo, entre otros aspectos tratados.

En la actividad estuvieron presentes además, el director de Tecnología del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Gabriel del Orbe; el encargado de Innovación de Fedomu, Roberto Valentín y el encargado de Comunicaciones de Fedomu, Wilkin de la Cruz.

Ayuntamiento de Santo Domingo Este y Gobierno de Japón equiparán hospital de Ralma

Ayuntamiento de Santo Domingo Este y Gobierno de Japón equiparán hospital de Ralma

EL ALCALDE MANUEL JIMÉNEZ Y EL EMBAJADOR DE JAPÓN, TAKAGI MASAHIRO, FIRMARON UN ACUERDO PARA QUE EL CENTRO ESTÉ EN CAPACIDAD DE DAR COBERTURA MÉDICA DE CALIDAD

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este y el Gobierno de Japón anunciaron el equipamiento del Centro Médico de Salud de Ralma, Villa Faro, para lo cual la institución recibió un donativo de US$89,704, equivalentes a RD$5 millones.

El equipamiento del centro se producirá mediante un acuerdo que fue firmado por el alcalde Manuel Jiménez, y el embajador de Japón, Takagi Masahiro, quienes destacaron la necesidad de devolverle a la comunidad el hospital con capacidad para dar cobertura en salud de calidad.

Indicaron que el rápido crecimiento que ha experimentado el municipio, obliga a crear centros de salud que respondan a las necesidades de la población.

Entre los equipos donados por el Gobierno de Japón están un sonógrafo, dos electrocardiógrafos, un mamógrafo, dos autoclaves y tres unidades dentales, con los que se busca contribuir a mejorar los servicios de salud del municipio.

El alcalde Manuel Jiménez, al agradecer el donativo, informó que la ciudad se aboca a crear mecanismos que garanticen una mejor calidad en los servicios para el bienestar de los munícipes.

“Estamos comprometidos en avanzar en todas las funciones que a Ley de Municipios asigna a los ayuntamientos, incluyendo la atención en salud”, afirmó Jiménez.

Mientras, el embajador de Japón, Takagi Masahiro indicó que el Gobierno de su país está comprometido con seguir aportando al mejoramiento y desarrollo de la sociedad dominicana y seguir estrechando los lazos de amistad y cooperación existentes entre ambas naciones.

Masahiro, añadió que: “En este proyecto vamos a adquirir equipamientos médicos para este hospital (Ralma), para el bien del pueblo, porque la salud es lo primero para poder trabajar, estudiar, vivir y bailar (…) creo en la honestidad y eficiencia del Ayuntamiento”.

En la actualidad una gran parte del centro es utilizado para oficinas administrativas, privando a la población de recibir los servicios que aporta un hospital del segundo nivel de atención, como estudios de imágenes y otras especialidades médicas.

Jiménez dijo que, al momento de asumir la gestión, se comprometió con recuperar el centro y ponerlo en condiciones de ofrecer servicios de calidad a favor de los munícipes.

El centro beneficia, además de Ralma, los sectores La Esperanza, Villa Faro, Los Trinitarios, Villa Carmen y otros colindantes de la zona

Santo Domingo Este, viernes 10 de marzo 2023

Enlaces de interés

  • SD Oportunidades
  • OPTIC
  • Presidencia de la República
  • MOPC
  • Datos Abiertos
  • SAIP
  • Defensa Civil
  • Cámara de Cuentas
  • PGR
  • Compras Dominicanas
  • DIGEPRES
  • Empleate ya


Tamaño letra

Contraste

Otros