311311
Dominicana.gob.doDominicana.gob.do
911911
Servicios en LíneaServicios en Línea
Observatorio NacionalObservatorio Nacional
SismapSismap

Servicios

Todos los servicios municipales Ver todos

Conoce más sobre

Nuestro municipio, demografía, cultura y turismo
MUNICIPIO

MUNICIPIO

Santo Domingo Este es uno de los siete municipios de la provincia Santo Domingo. Conoce cómo fué fundado y nuestra historia. Actualmente es el más extenso y el de mayor población del país.

CONOCE MÁS

DEMOGRAFÍA

DEMOGRAFÍA

Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.

CONOCE MÁS

CULTURA

CULTURA

Un gran lugar para comenzar sus exploraciones es la capital de la nación, Santo Domingo, ciudad que combina la sofisticación del mundo moderno, con el carisma del viejo mundo y la pasión de América Latina. Esta palpitante metrópolis le seducirá con una excelente gastronomía, vibrante vida nocturna y la posibilidad de comprar lo que está de última en la moda internacional.

CONOCE MÁS

TURISMO

TURISMO

Nuestro municipio es atractivo por los monumentos con los que cuenta, entre ellos bellísimos recursos naturales, parques, monumentos y edificaciones.
Ven y conócelos.

CONOCE MÁS

Noticias

Entérate de todo lo que pasa en nuestro municipio Ver todas
Alcalde Dío Astacio rinde cuentas de su primer año de gestión en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este

Alcalde Dío Astacio rinde cuentas de su primer año de gestión en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este

Destacó los principales logros en cuanto al saldo de deudas, pagos de prestaciones laborales, la seguridad ciudadana, los servicios municipales, recogida de los residuos sólidos, recuperación de plazas y parques, áreas verdes, los cementerios y las funerarias, los mercados, limpieza y construcción de filtrantes y colectores, mejoría en el tránsito y mantenimiento vial, en planeamiento urbano, medio ambiente, la educación, salud y la cultura, entre otros aspectos”.

Santo Domingo Este.-El alcalde Dío Astacio presentó su informe de rendición de cuentas correspondiente al primer año de gestión frente al Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), que abarca del 24 de abril de 2024 al 24 de abril de 2025, con motivo de la conmemoración del Día de los Ayuntamiento y basado en el cumplimiento de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.

La actividad se llevó a cabo en la Sala Capitular “Dr. Ignacio Martínez H.”, ubicada en el segundo nivel del Palacio Municipal “Dr. José Francisco Peña Gómez”, donde previamente el presidente del Concejo de Regidores, Miguel Fortuna, rindió cuenta, también, sobre sus funciones al frente de ese organismo municipal.

Astacio expresó que este “ha sido un año de grandes retos y de importantes avances, en el marco del compromiso que asumimos con cada uno de ustedes: hacer de Santo Domingo Este un municipio modelo de desarrollo, bienestar y dignidad para todos sus habitantes”, al tiempo de agregar que “desde el inicio de nuestro mandato, nos propusimos implementar un Plan de Gobierno integral, basado en ejes estratégicos que abarcan áreas fundamentales, como los servicios municipales, el desarrollo económico, la gobernanza transparente, la seguridad ciudadana, el ordenamiento territorial y la sostenibilidad ambiental”.

Destacó que uno de los mayores hitos de este año ha sido el lanzamiento de la Marca Ciudad “Costa del Faro, un proyecto que no es solo un símbolo, sino una realidad palpable, lo que justificó con que “ha permitido revitalizar espacios públicos, impulsar la cultura y el deporte, y proyectar nuestro municipio como un destino atractivo para la inversión, el turismo y el desarrollo”.

Dijo que, junto al lanzamiento de nuestra Marca Ciudad, “hemos logrado dinamizar el Faro a Colón y su entorno, este monumento que representa un ìcono de esta ciudad, en esta gestión ha sido remozado y ha recibido numerosos eventos de gran magnitud, por lo que estableció que “hoy Santo Domingo Este se presenta ante el país y el mundo como una ciudad limpia, colorida, trabajadora, brillante y llena de energía”.

Al hablar de los logros obtenidos, Astacio informó que al día de hoy  se ha pagado el 49 % de los mil 723 millones de pesos de deuda acumulada –heredada- y que en cuanto a impuestos está al día con los generados por la presente gestión, a la vez que indicó que se han pagado las prestaciones laborales a 318 ex colaboradores en noviembre y diciembre pasado, pero que en marzo de este año se dio un pago masivo por más de 20 millones de pesos, pero que para el resto del año se ha diseñado un calendario de pago mensual hasta saldar esa deuda.

También se refirió a que se ha recuperado la confianza de los órganos fiscalizadores del Estado, cumpliendo con los estándares de calidad y entrega oportuna de la información financiera, así como se logró la validación del SISACNOC, que es la plataforma de monitoreo implementada por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, para evaluar el cumplimiento de las instituciones, y que el ASDE  se convirtió en el primer Ayuntamiento del país que en el 2024, presentó y obtuvo la aprobación de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), del presupuesto 2025, después de que el Concejo de Regidores lo aprobara de manera unánime.

Además, el alcalde comunicó que la Alcaldía ha recolectado 534,360 toneladas de residuos urbanos, superior a las 266,638 recolectadas en el 2023, con lo cual se ha alcanzado una cobertura de un 70 % en el municipio, logrado con una inversión de 712,072,334.96 millones de pesos y que en el 22023 se invirtieron 1,189,238,523.80, que reduce en casi 500 millones de pesos.

Habló también de que la Policía Municipal, en conjunto con la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, ha realizado 1,50 operativos, donde se han recuperado 585 espacios públicos, así como informó que se han registrado en la base de datos 61,219 motocicletas, que se les han asignado chalecos numerados, carnets con código QR, placas, a un total de 2,500 conductores, para contribuir con la seguridad ciudadana y la protección de los motociclistas.

Asimismo, destacó el rol desempeñado por el Cuerpo de Bomberos, el cual ejecutó 4,662 servicios en todo el municipio,  y de la Unidad de Conflictos de Linderos, que ha tenido un impacto directo en la resolución de disputas entre vecinos y en la prevención de litigios.

Abordó sobre la recuperación de plazas y parques a favor de los munícipes, que de 125 parques sólo funcionaban 6, y fueron recuperados 71; el mantenimiento de 10 avenidas principales del municipio; 2,315 familias han recibido servicios en los cementerios de la San Vicente de Paúl, Los Mina Viejo y Cristo Salvador, así como en las 5 funerarias existentes, donde han realizado 1,424 servicios; el mercado de El Almirante fue desarrabalizado su entorno; la limpieza de filtrantes y colectores, y su construcción en diferentes sectores, entre otros logros alcanzados en educación, salud y medioambiental.

En la actividad estuvieron presentes, además, la vicealcaldesa, Ángela Henríquez; el secretario general del cabildo, Marcos Jesús Colón; la vicepresidenta del Concejo de Regidores, Ana Durán; la esposa del alcalde, Evelin de Astacio; el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; el director de la general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el director regional de la Policía Nacional en Santo Domingo Este, general Eddy Pérez, entre otras personalidades.

Hijo del coronel Caamaño Deñó comparte en el Ayuntamiento de SDE el legado que le dejó su padre

Hijo del coronel Caamaño Deñó comparte en el Ayuntamiento de SDE el legado que le dejó su padre

Santo Domingo Este.-El hijo del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, coronel Francis Alexander Caamaño Acevedo,  compartió este miércoles en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de la Dirección de Cultura, sobre el legado que le dejó su padre como familia, durante el acto de izamiento de la bandera que se realiza cada día al comenzar las labores administrativas, en la parte frontal del Palacio Municipal “Dr. José Francisco Peña Gómez”, en esta semana que está dedicada a conmemorar el 60 aniversario de la Guerra de Abril de 1965.

La vicealcaldesa, Ángela Henríquez, encabezó el acto junto al director de Cultura, Alfredo Reynoso, quien presentó a Caamaño Acevedo y al historiador José Vásquez, quien se refirió a la vida de Caamaño Deñó y a su participación en la Revolución de Abril de 1965.

Caamaño Acevedo, quien es coronel del ejército nacional, expresó  que “vamos a hablar de una persona, un héroe nacional que dio su vida sin importarle que su padre era multimillonario, que tenía todo en la vida, casa, finca, dinero, y lo dejó todo el 24 de abril de 1965”. Asimismo agregó que “les voy a hablar del legado que nos dejó como familia: la bandera nacional y dos tomos de historia de la República Dominicana; y en el primer tomo dejó escrito que  continuáramos la historia de la República dominicana, junto a los jóvenes”.

Añadió que Caamaño Deñó “nos dejó una carta bastante extensa, de 5 páginas, explicándonos toda la situación que tenía la República Dominicana y por qué él había tomado la decisión de venir a pelear y a defender al pueblo dominicano. Esa carta la recibimos en enero de 1973, y en ese año, ese mismo mes, fue la última vez que nosotros lo vimos. Nos pasamos un día entero con él, nos explicó todo verbalmente, por qué se tenía que ir, que no sabía si nos volvería a encontrar, si nos volvería a ver”.

Continuó diciendo que “pero que teníamos que tener en cuenta algo, que todo lo que él estaba haciendo era por el bienestar del pueblo dominicano, por la Patria, y que si no nos volvía a ver, que nunca olvidáramos que su último pensamiento iba a estar en nosotros, si caía.  Para nosotros, por supuesto, fue duro, perdimos a un padre, un padre excelente, y  perdimos también a un amigo, diría yo, que nos trató como amigos siendo hijos”.

Dijo que estamos recordando un hecho histórico de nuestro país, el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965, y que “siempre hemos estado dispuesto a dar un paso al frente por la defensa de los derechos de nuestra población, creo que eso es lo primero y creo que es lo que mantiene como país el pueblo dominicano y debemos seguir como nación siempre”.

Manifestó, finalmente, que con 6 años vivió la Guerra de Abril, vio cómo morían escoltas de su padre, el padre de la iglesia, militares constitucionalistas y dijo que nunca estará a favor del imperio”.

Por su lado, el historiador Vásquez, tras hacer un recuento de la vida del coronel de abril y su participación en la guerra de ese mes en 1965, manifestó que “Francisco Alberto Caamaño Deñó, en la pléyade de coroneles que se sublevaron en la lucha por la dignidad, el honor, la libertad y el derecho a la libre autodeterminación del pueblo dominicano, en una gesta que es la más gloriosa del siglo 20, y probablemente irrepetible, Caamaño es, sin duda, el héroe, y yo diría el mártir, lo cual le impregna mayor dignidad, mayor trascendencia a su grandeza, a su inmortalidad”.

El encargado de Cultos del Ayuntamiento, obispo Tito Isabel Reyes, tuvo a su cargo la bendición del acto, mientras que el coro “Voces de la Alcaldía” interpreto las notas del Himno Nacional y del Himno a la Revolución.

El coronel Caamaño Acevedo estuvo acompañado de su esposa, Odalis Rico.

Dío Astacio inaugura mini alcaldía en Ciudad Juan Bosch para acercar servicios y promover el desarrollo comunitario

Dío Astacio inaugura mini alcaldía en Ciudad Juan Bosch para acercar servicios y promover el desarrollo comunitario

Santo Domingo Este.-El alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, inauguró este lunes la mini alcaldía de Ciudad Juan Bosch, con el objetivo de descentralizar los servicios municipales y acercar el Ayuntamiento a las distintas comunidades del municipio. Esta nueva sede busca mejorar la atención a los munícipes y facilitar el acceso a servicios esenciales a los más de 156,000 residentes de esta importante metrópoli, la cual abarca un perímetro integrado por la Ciudad Prof. Juan Bosch, Nueva Jerusalén, Prados Oriental, Nuevo Amanecer y las avenidas Ecológica, Hípica y 30 de Junio.

En su discurso central, el alcalde anunció que la nueva sede municipal, además de brindar servicios administrativos, funcionará como un espacio de desarrollo comunitario: los fines de semana, el lugar se transformará en un aula educativa donde se impartirán clases gratuitas de inglés dirigidas a niños y jóvenes del sector. También, operará como centro cultural, ofreciendo formación en música, arte y otras capacitaciones.

“Con esta iniciativa reafirmamos el compromiso de la alcaldía con el desarrollo integral de la comunidad, facilitando el acceso a los servicios municipales, educación y la cultura sin que los beneficiarios deban salir de su entorno ni asumir elevados costos”, expresó Dío Astacio.

El alcalde resaltó que actualmente más de mil niños están recibiendo educación gratuita en inglés y música a través de programas impulsados por el cabildo. Entre sus  objetivos principales es que todos los menores de entre 9 y 15 años que viven en Ciudad Juan Bosch aprendan inglés, como parte de una visión de futuro para el municipio.

Astacio señaló que el ayuntamiento no puede seguir siendo un espacio lejano y burocrático, sino una entidad cercana y resolutiva, que atienda los problemas ciudadanos del día a día, como el ordenamiento del tránsito, la recogida de basura y la convivencia comunitaria.

Resaltó que gracias  al diálogo y la cooperación con los presidentes de consorcios residenciales, la alcaldía  logró mejorar los niveles de pago voluntario en Ciudad Juan Bosch, lo cual ha permitido aliviar parte de la carga económica y mejorar la eficiencia del servicio de limpieza en la zona.

En el acto estuvieron presentes propietarios de apartamentos, desarrolladores inmobiliarios, presidentes de consorcios, funcionarios del Ayuntamiento de Santo Domingo Este y colaboradores municipales. El alcalde Astacio cortó la cinta inaugural y destacó que esta delegación representa un brazo operativo del Ayuntamiento, destinado a ofrecer servicios de primera categoría, al nivel de cualquier oficina pública o privada del país.

 

Alcaldía de Santo Domingo Este concluye con éxito operativo Semana Santa 2025

Alcaldía de Santo Domingo Este concluye con éxito operativo Semana Santa 2025

Santo Domingo Este.–La Alcaldía de Santo Domingo Este, bajo el liderazgo del alcalde Dío Astacio, concluyó de manera exitosa el operativo de Semana Santa “Conciencia por la Vida 2025”, en el que se desplegaron cientos de hombres y mujeres de diferentes instituciones y una participación activa de la Policía Municipal con el objetivo de preservar la vida, el orden y la seguridad de los munícipes durante el asueto.

Durante la jornada se establecieron seis puestos de control y asistencia en puntos estratégicos del municipio como Carretera Mella con Onza, Ciudad Juan Bosch, Puente Juan Carlos, Hípica con América y Cachón de la Rubia. Desde allí se brindaron servicios de atención médica, orientación ciudadana, asistencia vial y supervisión sanitaria con la participación de la Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, Armada Dominicana, DIGESETT y personal del área de salud pública.

El alcalde Dío Astacio, informó sobre la ardua labor que han realizado las diversas direcciones de la alcaldía en especial la Policía Municipal y Gestión Ambiental quienes han para dado apoyo y asistencia a los vacacionistas en estas esta fecha.

“Hoy cerramos este operativo con el corazón agradecido y satisfecho. A pesar de las eventualidades propias de este tipo de jornadas, hemos logrado cuidar la vida y la seguridad de nuestra gente. La ciudad ha asumido un rol de la seguridad de la gente, nos reunimos con todos los cuerpos que brindan seguridad y hemos tenido una Semana Santa pacífica, todo está tranquilo, y no tenemos víctimas reportadas en Santo Domingo Este”, expresó el alcalde Dío Astacio al cierre del operativo.

En términos generales, se reportaron nueve accidentes de tránsito, varias lesiones menores por caídas en el hogar, un fallecimiento por accidente cerebrovascular y dos incendios menores. El área de Salud Pública realizó más de 15 muestreos de clorificación en piscinas públicas y privadas, asegurando niveles adecuados de sanidad. En un caso específico, se evacuó temporalmente una piscina del Hotel Víctor para corregir la falta de cloro.

El coronel Juan Ramón Aquino, director de la Policía Municipal, destacó la cooperación interinstitucional y la conducta ejemplar de la mayoría de los ciudadanos.

“La clave fue la coordinación y la prevención. Gracias a los patrullajes mixtos y las intervenciones puntuales nuestra Policía Municipal. Felicito a los munícipes por el comportamiento ejemplar que han mostrado durante el asueto de Semana Santa. Nuestro municipio puede sentirse seguro y orgulloso del trabajo realizado”, afirmó Aquino.

Aquino, también, indicó que la Alcaldía estuvo entregando extintores a los ciudadanos que se desplazaban por la autopista Las Américas.

Los Bomberos Municipales ofrecieron asistencia en diversas situaciones, como escapes de gas, cortocircuitos por alambres eléctricos, y el rescate de una persona desmayada por intoxicación alcohólica en el interior de una camioneta.

El operativo culminó a las 6:00 de la tarde, tras el carreteo y bandereo de todas las instituciones participantes. Con estas jornadas realizadas,  la Alcaldía de Santo Domingo Este demostró una vez más su compromiso con la vida, la prevención y la seguridad ciudadana.

Actividades realizadas por el Centro de Prevención Mitigación, Riesgo y Respuesta de la Alcaldía de Santo Domingo Este

Como parte del dispositivo preventivo del Operativo “Conciencia por la Vida 2025”, fue activado el Centro de Operaciones del Municipio Santo Domingo Este, con la instalación de la Sala de Situaciones en el edificio del Ayuntamiento. La misma contó con la presencia del director municipal de la Defensa Civil, Juan Carlos Campaña, y del encargado de Operaciones, Edrasio Martínez, junto a todo el personal de monitoreo y respuesta.

Con la Instalación de Puestos Estratégicos, fueron habilitados los siguientes puestos de control y asistencia:

  • Carretera Mella con Onza
  • Ciudad Juan Bosch
  • Semana Santa
  • Puente Juan Carlos
  • Cachón de la Rubia
  • Hípica con América

Durante el monitoreo y primeros reportes a las 10:10 A.M. se recibió el primer sondeo de todos los puestos, reportando su estado sin novedades relevantes, reiterando que todo permanecía en orden.

Mientras que el equipo del Departamento Gestión  y Riesgos, junto al personal de salud ambiental, médicos y enfermeras, realizó muestreos de clorificación del agua en piscinas públicas y privadas de la Av. Charles de Gaulle, Lucerna, Los Minas Sur, Av. Venezuela, Puente Juan Carlos y Hotel La Vida Es Bella, así como el Hotel Víctor, se procedió a evacuar temporalmente una piscina para corregir la falta de cloro. Todos los demás establecimientos inspeccionados presentaron niveles adecuados.

Ciudadanos reportaron múltiples incidentes menores y de emergencia médica, entre ellas lesiones por caídas en el hogar, un accidente de tránsito con fractura de fémur izquierdo y heridas leves, dos casos de presuntos accidentes cerebrovasculares. Asimismo, el Cuerpo de Bombero reporto el rescate en Villa Duarte por incidente vehicular, escape de gas en Ciudad Juan Bosch, sin consecuencia, alambres eléctricos incendiados atendidos con apoyo de EDEESTE y Mujer encontrada desmayada en una camioneta, resultando en intoxicación etílica.

Al cierre del operativo a las 5:00 p. m. se realizó el bandereo y carreteo final con participación de todas las instituciones involucradas, todos los puestos reportaron sin novedades. Ya las 6:00 P.M. fue levantada oficialmente la Sala de Situaciones, concluyendo exitosamente la jornada.

Resumen General del Día:

  • Pacientes por trauma en Hospital Darío Contreras:
  • 10 a 20 años: 3
  • 20 a 30 años: 3
  • 30 a 40 años: 2
  • 50 a 60 años: 1
  • 60 a 70 años: 5
  • 80 a 90 años: 1
  • Fallecimientos:
  • 1 por ACV (hombre de 62 años)
  • Incendios reportados: 2
  • Accidentes de tránsito:
  • Motocicleta: 5
  • Vehículos de 4 ruedas: 2 (carros y guaguas)
  • Total: 9 accidentes
  • Detenciones:
  • 7 personas detenidas por no usar casco o no portar documentos.

Instituciones Participantes:

  • Defensa Civil Dominicana
  • Cruz Roja Dominicana
  • Policía Municipal de Santo Domingo Este
  • Armada Dominicana

Enlaces de interés

  • SD Oportunidades
  • OGTIC
  • Presidencia de la República
  • MOPC
  • Datos Abiertos
  • SAIP
  • Defensa Civil
  • Cámara de Cuentas
  • PGR
  • Compras Dominicanas
  • DIGEPRES
  • Empleate ya


Tamaño letra

Contraste

Otros