A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente





Santo Domingo Este es uno de los siete municipios de la provincia Santo Domingo. Conoce cómo fué fundado y nuestra historia. Actualmente es el más extenso y el de mayor población del país.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Un gran lugar para comenzar sus exploraciones es la capital de la nación, Santo Domingo, ciudad que combina la sofisticación del mundo moderno, con el carisma del viejo mundo y la pasión de América Latina. Esta palpitante metrópolis le seducirá con una excelente gastronomía, vibrante vida nocturna y la posibilidad de comprar lo que está de última en la moda internacional.
Nuestro municipio es atractivo por los monumentos con los que cuenta, entre ellos bellísimos recursos naturales, parques, monumentos y edificaciones.
Ven y conócelos.

Written on
Santo Domingo Este.-Cientos de residentes de Cancino Adentro fueron beneficiados este sábado durante una jornada social y recreativa organizada por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este. La actividad estuvo encabezada por Alfredo Reynoso, director de Cultura, y Gamaliel Pérez, director de Desarrollo Social.
Las acciones se desarrollaron en la cancha de baloncesto del club Orlando Ortiz, donde desde temprano comenzaron a llegar niños, jóvenes y adultos en busca de servicios médicos y espacios de recreación.
La jornada inició con un acto protocolar encabezado por la mini alcaldesa del sector, Licda. Caty Féliz, quien destacó que estas iniciativas forman parte del compromiso del alcalde Dío Astacio de llevar salud y bienestar a las comunidades del municipio.
La jornada incluyó consultas de medicina general y familiar, análisis clínicos, orientación preventiva y entrega de medicamentos. También, se aplicaron vacunas contra hepatitis B, neumococo, influenza y papiloma humano para niñas y adolescentes entre 9 y 14 años, además de vacunación para perros y gatos. Como parte de las acciones comunitarias, se realizaron labores de muralización, limpieza y otras intervenciones en la zona.
El operativo médico fue coordinado por Irma Díaz, representante del equipo técnico de la Dirección de Desarrollo Social, quien orientó a los residentes sobre el proceso para cada servicio.
La pastora Marilyn Zoquier, de la iglesia Pentecostal de Cancino, tuvo a su cargo la bendición del acto, mientras que José Miguel Montero, presidente de la junta de vecinos Riviera del Ozama y alcalde pedáneo, agradeció la jornada, resaltando su importancia para los cinco subsectores que integran Cancino Adentro: Los Amas, El Manguito, Las 40, El Paraíso y La Antena. Asimismo, el dirigente comunitario motivó a los residentes a aprovechar los servicios médicos disponibles y valoró el esfuerzo de la mini alcaldía y de la gestión del alcalde Dío Astacio por acercar los programas sociales a los barrios.

Además de los servicios de salud, la Dirección de Cultura desarrolló una tarde recreativa para niños y jóvenes, con dinámicas deportivas y motivacionales a cargo del equipo local de voleibol, fomentando la convivencia familiar.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este reiteró su compromiso de continuar impulsando acciones que fortalezcan la salud, la recreación y el bienestar en las distintas comunidades, y que Cancino Adentro seguirá recibiendo atención prioritaria dentro de los programas sociales de la gestión municipal.

Written on
Santo Domingo Este.-El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, impartió el curso “Técnica Ambiental”, dirigido a colaboradores del cabildo con el propósito de fortalecer sus conocimientos sobre la preservación y el uso responsable de los recursos naturales.
La jornada formativa fue impartida por la profesora Deysi Alcántara, representante del Ministerio de Medio Ambiente, y se llevó a cabo en el salón de eventos del Palacio Municipal, de 3:00 a 5:00 de la tarde, con la participación de empleados de diversas dependencias institucionales.
Alcántara explicó que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la entidad responsable de diseñar, ejecutar y supervisar las políticas ambientales del país, promoviendo acciones de protección, preservación, restauración y gestión sostenible, conforme a la Ley 64-00. Asimismo, definió los conceptos fundamentales que rigen la relación entre el ser humano, su entorno y la comunidad en la que se desarrolla.
Durante la capacitación, los participantes recibieron contenidos esenciales sobre Componentes del Medio Ambiente, Recursos Abióticos y Bióticos, Recursos Naturales, Conservación, Servicios Culturales, Medidas para el cuidado ambiental, Suelo y Agua, Recursos Forestales, Áreas Protegidas y Biodiversidad, Recursos Costeros y Marinos, Cambio Climático, Gestión Ambiental y Servicios de Regulación, entre otros temas de interés.
Este espacio de aprendizaje permitió profundizar en la importancia del medio ambiente como proveedor de recursos vitales para la vida cotidiana, desde el aire y el agua hasta los alimentos, combustibles y materias primas necesarias para el desarrollo humano y productivo.
Con esta jornada, el ASDE apuesta por un personal más informado y sensible frente a los desafíos ambientales, convencido de que una ciudad sostenible no comienza en los grandes proyectos, sino en la capacidad de sus colaboradores de comprender, aplicar y multiplicar prácticas que protejan el entorno que todos compartimos.

Written on
Santo Domingo Este.-La Alcaldía de Santo Domingo Este, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Riesgo que encabeza Juan José Javier, continúa realizando labores de mantenimiento en los sistemas de drenaje pluvial ubicados en los puntos críticos del municipio, con el objetivo de prevenir futuras inundaciones.
Las brigadas iniciaron las intervenciones en la calle Los Trabajadores, del sector Alma Rosa, donde retiraron lodos acumulados en los filtrantes de esa vía. Los trabajos también se extendieron a otras zonas del municipio.
El director Javier explicó que estas acciones responden a la planificación realizada por el alcalde Dío Astacio, junto a su equipo técnico, con el fin de mitigar las inundaciones en áreas vulnerables de Santo Domingo Este.
De acuerdo con el funcionario, las intervenciones incluyen la limpieza de imbornales, colectores, rejillas y filtrantes; el saneamiento de cañadas, así como la limpieza de aceras y contenes, para evitar que los desechos sólidos lleguen a los drenajes de las distintas vías del municipio.
En ese orden, Onedis Mejía Pérez, coordinador de las brigadas del Ayuntamiento, precisó que las intervenciones puntuales responden a las necesidades detectadas por el alcalde Dío Astacio durante el paso del reciente fenómeno atmosférico Melissa, que afectó varios sectores del municipio.
Este fin de semana, otros departamentos operativos del Cabildo se integrarán a las jornadas, que se extenderán a más sectores de Santo Domingo Este como parte de los trabajos preventivos, ya que el país continúa bajo la temporada ciclónica, que concluye el próximo 30 de noviembre.



Written on
Santo Domingo Este.-La Policía Municipal del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), dirigida por el coronel Juan Ramón Aquino, sostuvo un encuentro con los directores de seguridad de los municipios de San Antonio de Guerra, San Luis, Boca Chica y San Pedro de Macorís, a los fines de establecer acuerdos de cooperación que fortalezcan las acciones conjuntas en materia de seguridad ciudadana.
En la reunión, las autoridades municipales destacaron la importancia de unir esfuerzos para enfrentar de manera más efectiva los desafíos comunes en materia de orden y seguridad pública en cada uno de los municipios, tomando en consideración la cercanía geográfica y las dinámicas compartidas entre estos territorios.
El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, valoró la iniciativa como un paso esencial hacia la creación de una red municipal coordinada que permita fortalecer la prevención y respuesta ante situaciones que afecten a los ciudadanos.
“La seguridad ciudadana es una responsabilidad compartida. Ningún municipio puede enfrentarla solo. Cuando los ayuntamientos trabajamos unidos, compartimos estrategias, recursos y experiencias, logramos resultados reales. Esta alianza demuestra que sí es posible construir un modelo de seguridad municipal sólido y coordinado, al servicio de la gente”, afirmó Astacio.
Asimismo, Astacio destacó que la cooperación entre los municipios permitirá optimizar recursos, capacitar al personal y establecer protocolos de acción conjunta, tomando como referencia el buen funcionamiento de otras dependencias municipales, como el Cuerpo de Bomberos.
Al encuentro, asistieron los directores de la Policía Municipal y sus equipos de trabajo, entre los cuales podemos destacar al coronel Juan Ramón Aquino, el coronel Martín Suriel, el coronel Wlliam Durán Germán; coronel Pedro Otaño Ventura, coronel Víctor Antonio Reyes, coronel Reymundo Rafael Soriano, coronel Matías Monero Puello, además, el teniente coronel Juan Antonio Silvestre, teniente coronel Julio Bastardo, mayor José Francisco Frías, mayor Dani de los Santos, capitán Rafael Santos Luna Arias y el capitán Felipe Sierra.
Esta reunión sirvió como punto de partida para futuros operativos integrados y el intercambio de experiencias entre las distintas direcciones de seguridad municipal, con el propósito de consolidar un modelo de trabajo colaborativo que eleve los niveles de seguridad y convivencia ciudadana.