A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente





Santo Domingo Este es uno de los siete municipios de la provincia Santo Domingo. Conoce cómo fué fundado y nuestra historia. Actualmente es el más extenso y el de mayor población del país.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Un gran lugar para comenzar sus exploraciones es la capital de la nación, Santo Domingo, ciudad que combina la sofisticación del mundo moderno, con el carisma del viejo mundo y la pasión de América Latina. Esta palpitante metrópolis le seducirá con una excelente gastronomía, vibrante vida nocturna y la posibilidad de comprar lo que está de última en la moda internacional.
Nuestro municipio es atractivo por los monumentos con los que cuenta, entre ellos bellísimos recursos naturales, parques, monumentos y edificaciones.
Ven y conócelos.

Written on
Santo Domingo Este– El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) se mantiene ejecutando labores preventivas ante las incidencias de la tormenta Melissa que afecta el país. El alcalde Dío Astacio, junto a diversas brigadas y las direcciones operativas de la Alcaldía, realizan un recorrido por diversos puntos del municipio, con la finalidad de salvaguardar vidas llevando seguridad a miles de familias.
Desde el lunes, el alcalde y su equipo han recorrido los sectores de Issfapol, Invivienda, Cancino Adentro, Los Trinitarios, La urbanización Juan Pablo Duarte, Los Frailes, la Av. del Faro, Villa Duarte, Alma Rosa I, Brisas, El Tamarindo, Las Lilas entre otras comunidades, donde se ejecutan las labores de limpieza de cañadas, alcantarillas y sistemas de drenajes, succión de aguas estancadas con motobombas, poda de árboles, recogida de escombros y entrega de raciones alimentarias, al mismo tiempo que mantienen habilitados los refugios para las familias que los necesiten.
El alcalde Astacio expresó que “nosotros tenemos mucho tiempo trabajando preventivamente, tratando de limpiar la mayor parte de sistemas posibles, los cuales ascienden a unos 16 mil sistemas que tenemos en el municipio y hacemos día a día limpiezas de los más urgentes hasta los más moderados”.
Además, enfatizó que esta labor de limpieza es una responsabilidad colectiva que involucra a los munícipes. “Es necesario colaborar con la limpieza, recogida de plásticos y desechos para evitar la acumulación de agua, residuos sólidos y enfermedades”, aseveró el alcalde.
Astacio, recomendó a los residentes a mantenerse atentos a las informaciones oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades, así como evitar tirar basura o escombros a las calles y ríos, almacenar agua potable, alimentos enlatados, a conducir respetando los límites de velocidad y llamar al número de emergencia del ASDE 809-302-6400, ante cualquier eventualidad.
El equipo de emergencia de la Alcaldía de Santo Domingo Este se mantiene operando en las calles del municipio y en constante coordinación con los organismos nacionales de socorro, como el cuerpo de bombero, el Centro Nacional de Emergencias (COE) y la Defensa Civil, para dar una rápida respuesta ante cualquier situación de peligro.

Written on
Santo Domingo Este.-Con un emotivo acto dedicado a exaltar la vida y obra de la poetisa y educadora Salomé Ureña de Henríquez, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de su Dirección de Cultura, conmemoró el 21 de octubre el “Día Nacional del Poeta”, fecha elegida en honor al natalicio de la poetisa, una de las figuras más influyentes de la literatura y lírica dominicana del siglo XIX.
La actividad tuvo lugar en la Escuela Juan Bautista Zafra, en el sector de Los Mina, donde el reconocido escritor José Enrique García ofreció una exposición sobre el legado literario y educativo de Salomé Ureña, resaltando su aporte a la Lengua Española y su papel como pionera de la educación femenina en el siglo XIX.
Mientras que, la encargada del área literaria del ASDE, Nelly Ciprián, resaltó la visión del alcalde Dío Astacio de llevar actividades culturales y educativas a las comunidades.
“Estamos aquí gracias al respaldo del Ayuntamiento de Santo Domingo Este y la visión de nuestro alcalde Dío Astacio, quien apuesta por la cultura como herramienta de transformación”, expresó Ciprián.
Durante su intervención, el escritor García expresó que Salomé Ureña es una de las más grandes poetas e innovadoras en la educación de las mujeres en el país. “Salomé es una de las figuras más relevantes de la Lengua Española en el ámbito hispanoamericano. Sus obras reflejan el espíritu de progreso del siglo XIX, con un dominio excepcional de los recursos poéticos y un compromiso profundo con la educación”, manifestó García.
El encuentro se desarrolló en un ambiente participativo, con lecturas e interpretaciones de poemas, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad, además, de realizar preguntas al escritor, quien los motivó a desarrollar más la lectura y escritura de poemas.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este reafirma su compromiso de seguir impulsando la cultura, la educación y la identidad literaria desde los espacios comunitarios y educativos del municipio.

Written on
Santo Domingo Este.-El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), encabezado por el alcalde Dío Astacio, informó que mantiene activos los protocolos de emergencia y prevención ante cualquier fenómeno atmosférico que pudiera afectar el municipio, durante la presente temporada ciclónica 2025, en la cual podrían presentarse intensas lluvias y posibles tormentas.
Durante una reunión de coordinación con el equipo de Prevención, Mitigación y Riesgo, así como los directores de Gestión Ambiental y Riesgo, Obras Comunitarias, Limpieza y Aseo Urbano, Seguridad y Desarrollo Social, el alcalde Astacio instruyó a su equipo a reforzar la limpieza de imbornales, cañadas y establecer un monitoreo permanente de los sectores más vulnerables a inundaciones.
El alcalde destacó que la prioridad del ayuntamiento es proteger la vida y los bienes de los munícipes, articulando acciones rápidas junto a los alcaldes pedáneos, mini-alcaldes, juntas de vecinos y comunitarios, con el fin de ofrecer respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
“La prevención es nuestra mejor herramienta. Queremos que cada ciudadano sepa cómo actuar y dónde acudir en caso de emergencia. Es importante que cada familia tenga un plan y siga las orientaciones de las autoridades”, manifestó Astacio.
En ese mismo sentido, exhortó a los munícipes a no lanzar basura a las calles ni a los imbornales, evitar cruzar ríos, cañadas o zonas inundables y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y del propio Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este mantiene vigilancia permanente ante las intensas lluvias que puedan afectar el municipio y continúa ejecutando operativos de limpieza, monitoreo y respuesta oportuna para garantizar que, ante cualquier eventualidad climática, la prevención sea la principal herramienta para cuidar la vida y la seguridad de todos los munícipes.

Written on
Santo Domingo Este.-La Vicealcaldía del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), encabezada por Ángela Henríquez, culminó este viernes la semana de prevención y salud femenina realizada durante el acto de izamiento de bandera en la explanada del Palacio Municipal «Dr. José Francisco Peña Gómez», acompañado de las notas del Himno Nacional, con el objetivo de fortalecer el respeto y amor hacia los símbolos que representan la soberanía y la identidad dominicana.
Cada día, el izamiento de la bandera fue acompañado de las palabras de bendición, oraciones y reflexiones sobre la unidad, la fortaleza espiritual y la prevención de la salud femenina.
La Vicealcaldía aprovechó la jornada para desarrollar la campaña de concientización y prevención contra el cáncer de mama. De su lado, Joselin Guerrero, encargada de la Oficina de Equidad de Género, instó a los servidores municipales a aprovechar los chequeos médicos para detectar a tiempo esta enfermedad, resaltando el impacto que tiene en las familias y el Estado dominicano.
El acto de clausura contó con la participación de la vicealcaldesa Ángela Henríquez, quien reforzó el mensaje de respeto a los símbolos patrios y el cuidado de la salud, distribuyendo materiales informativos, lazos rosados y obsequios alusivos a la campaña de prevención.
A las actividades asistieron los directores Alfredo Reynoso, de Cultura; Gamaliel Pérez González de Desarrollo Social; Johan Polanco de Tecnología de la Información; además, el encargado de Compras, Manuel Jiménez; el encargado de Servicios Públicos Municipales, Rafael Caraballo; el obispo Tito Isabel Reyes, así como colaboradores y empleados del Ayuntamiento, quienes participaron con entusiasmo y espíritu patriótico.
La vicealcaldesa, Ángela Henríquez, mantiene su compromiso con la formación cívica, la promoción de valores patrios y el bienestar a través de impulsar la salud preventiva en Santo Domingo Este.