A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Santo Domingo Este es uno de los siete municipios de la provincia Santo Domingo. Conoce cómo fué fundado y nuestra historia. Actualmente es el más extenso y el de mayor población del país.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Un gran lugar para comenzar sus exploraciones es la capital de la nación, Santo Domingo, ciudad que combina la sofisticación del mundo moderno, con el carisma del viejo mundo y la pasión de América Latina. Esta palpitante metrópolis le seducirá con una excelente gastronomía, vibrante vida nocturna y la posibilidad de comprar lo que está de última en la moda internacional.
Nuestro municipio es atractivo por los monumentos con los que cuenta, entre ellos bellísimos recursos naturales, parques, monumentos y edificaciones.
Ven y conócelos.
Written on
Santo Domingo Este.-El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de la Dirección de la Juventud, inició este miércoles una Feria de Emprendimiento con el propósito de dar la oportunidad a los emprendedores de vender sus productos a un público más amplio, establecer contactos, compartir experiencias y fortalecer sus redes de apoyo para el crecimiento y la promoción de sus negocios.
La actividad se realiza los días 9 y 10 de julio en el Lobby del Palacio Municipal, donde acuden diferentes tipos de personas, tanto empleados del cabildo como visitantes de los sectores del municipio, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
La encargada de Emprendimiento, de la Dirección de la Juventud, Risely Santana, expresó que en el día de hoy estamos abriendo nuestro bazar de emprendedores o Feria de Emprendimiento, que consiste en que los jóvenes emprendedores traigan sus productos para exhibirlos y venderlos al público, tanto a los empleados de la Alcaldía, como al público que viene de afuera”, precisó.
Añadió que “estos jóvenes que están participando aquí, muchos de ellos son parte de los asistentes al Máster Class que ha impartido el alcalde y que se han tomado en cuenta para que participen aquí”, indicó Santana.
Entre la amplia variedad de productos que se están ofertando, figuran artesanías hechas con material reciclado; rubí artesanal; productos capilares; postres, agencia de viaje, prendas de vestir, bisutería, adornos para niñas, plantas ornamentales, entre otros.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este no solo se dedica a la organización de ferias, sino que también ofrece capacitaciones y talleres para mejorar las habilidades administrativas y financieras de estos innovadores.
Written on
Santo Domingo Este. –Con la participación de diversas juntas de vecinos, líderes comunitarios y representantes de instituciones interesadas en el desarrollo y la economía de Santo Domingo Este, el Ayuntamiento llevó a cabo la segunda vista pública del proyecto City Center, desarrollado por la empresa Lady Lee, representada por el arquitecto Jassiel Peguero.
La actividad fue realizada en el salón de eventos del Palacio Municipal “Dr. José Francisco Peña Gómez” y durante su intervención el ingeniero Peguero explicó que el City Center es un proyecto de uso mixto que integra comercio, hospitalidad, oficinas y residencias, con el propósito de generar un impacto positivo en el desarrollo económico y social del municipio.
Además, indicó que estas vistas públicas son un canal abierto de diálogo entre el sector privado, las autoridades y la comunidad, fortaleciendo la participación ciudadana.
“El objetivo es desarrollar un complejo urbano de alto nivel que capitalice el crecimiento económico y demográfico de Santo Domingo Este, convirtiéndolo en un hub moderno, atractivo y funcional para el comercio, el turismo y la vida urbana”, expresó Peguero.
Los asistentes valoraron positivamente la propuesta, destacando la importancia de que iniciativas como esta sean presentadas públicamente para fomentar la transparencia, el desarrollo inclusivo y el compromiso con la comunidad.
Con esta segunda vista pública, el Ayuntamiento se mantiene comprometido con una visión de ciudad moderna, abierta a la inversión y al desarrollo responsable.
Written on
Santo Domingo Este.-El alcalde del municipio Santo Domingo Este, Dío Astacio, junto a la vicealcaldesa Ángela Henríquez, dio el primer picazo para el inicio de importantes obras comunitarias en los sectores Villa Liberación, El Perla, Corambar y Villa Tropicalia, por un monto superior a los RD$ 9 millones de pesos, a través del Presupuesto Participativo 2025.
Entre las intervenciones anunciadas se incluyen la construcción de aceras y contenes, soluciones de drenaje pluvial, reparación de calles y organización de espacios comunitarios. El acto oficial reunió a presidentes de juntas de vecinos, líderes religiosos, funcionarios municipales y residentes, como muestra de una gestión basada en la participación ciudadana.
En su discurso, el alcalde Astacio destacó que estas obras no fueron decisiones tomadas desde un escritorio, sino el resultado de más de 800 asambleas comunitarias realizadas en el municipio. “Esto fue una construcción colectiva, el pueblo decidió”, afirmó.
El ingeniero René Eugenio Damirón Javier, representante del Grupo Renda, empresa adjudicataria del Lote 18 del Presupuesto Participativo, agradeció la confianza del Ayuntamiento y aseguró que asumirán el compromiso con seriedad, transparencia y profesionalismo. “Estas obras no son simples intervenciones, son respuestas concretas a necesidades reales de nuestra gente”, expresó.
El alcalde entregó al Ing. Damirón cuatro cheques de avance del 20 % del monto total, correspondiente a RD$9, 619,833.58.
El acto fue bendecido por el padre Edison Luciano Moreno Castaño, párroco de la iglesia San Óscar Arnulfo Romero, quien pidió a Dios que estas obras mejoren el diario vivir de los residentes de las comunidades beneficiadas y que sean cuidadas por los ciudadanos.
“Te pedimos, Señor, por cada persona aquí presente para que hagamos tu voluntad”, expresó el sacerdote.
El alcalde Astacio exhortó a los ciudadanos a asumir con responsabilidad el cuidado de sus entornos, barrer sus frentes, llevar los desechos a los contenedores y enseñar a los hijos a respetar la comunidad porque el desarrollo no depende solo del ayuntamiento, sino también de cada hogar.
En el acto estuvieron presentes destacadas personalidades como el honorable regidor Antonio Féliz; Leonardo Martínez, secretario técnico; el Ing. Ezequiel Peguero, director de Supervisión y Fiscalización de Obras Municipales; el ingeniero Luis Alberto Gerónimo, director de Ingeniería y Obras Municipales; José Antonio de la Cruz, director de Desarrollo Comunitario. Además, Juan José Javier Santos, director de Gestión Ambiental y Riesgos; el general Roberto Santos Méndez, intendente general del Cuerpo de Bomberos; el coronel Juan Ramón Aquino, director de la Policía Municipal; el licenciado Alejandro Mañán y el auditor José Reyes.
También asistieron Manuel Carvajal, presidente de la Junta de Vecinos de Colinas del Oriente I; Alexander Moreno, comunitario de Villa Liberación; el alcalde pedáneo Don Erasmo Batista, entre otros líderes comunitarios de los sectores que van a ser impactados con las obras del presupuesto Participativo del Ayuntamiento Santo Domingo Este, Costa del Faro.
Written on
Santo Domingo Este.-El alcalde Dío Astacio dio el primer picazo para dejar inaugurados los trabajos de construcción de aceras y contenes en distintos lugares del sector Brisas del Este, correspondientes al Lote 15 de las obras ganadas por el ingeniero Luis Núñez, representante de la empresa contratista Multiservicios OCMYD, con una inversión ascendente a más de 10 millones de pesos del Presupuesto Participativo Municipal (PPM).
El acto protocolar se realizó en la calle Jesús de Nazaret esquina Profeta, donde el alcalde Dío Astacio dio el primer picazo, junto a la vicealcaldesa, Ángela Henríquez y otras autoridades edilicias.
Astacio expresó que “estamos aquí retornando al lugar donde dijimos en algún momento que vendríamos. Nunca nos hemos ido de Brisas y nunca nos iremos hasta que no completemos nuestra meta, que es convertir a Brisas en un centro logístico nacional”, puntualizó.
Reconoció el trabajo realizado por los representantes de las diferentes juntas de vecinos a favor de la comunidad y el trabajo realizado por los funcionarios que le acompañan en las diferentes Direcciones. Al mismo tiempo, Astacio, solicitó al ingeniero contratista de la obra que compre los materiales en el sector de Brisas del Este, que la mano de obra sea del sector y que cumpla con ley migratoria.
De su lado, Ezequiel Peguero, director de Supervisión y Fiscalización de Obras, indicó que “hoy damos el picazo representativo de cuatro obras, un trabajo en conjunto de toda la Alcaldía. Para poder llegar hasta este punto se realizaron 810 asambleas comunitarias en todo el municipio por parte de los mismos comunitarios y agradezco a este equipo maravilloso de la Alcaldía porque nos hemos unido para realizar este proceso hermoso, largo, pero es importante”, aseveró.
El ingeniero contratista de las obras, Luis Núñez, al hablar en representación de la empresa Multiservicios OCMYD, expresó que las obras que se van a ejecutar permanecerán en el sector y son para la comunidad y “para nosotros es más que un honor la confianza depositada en los ingenieros de este municipio y ya estamos aquí”.
Durante el acto habló en nombre de la comunidad, Mary Luz Bautista Guerrero de la Junta de Vecinos “Unidos Somos Más”, quien dio las gracias al alcalde y al Ayuntamiento por la realización de las obras.
También, la pastora Carmen Rodríguez, de la iglesia “Cristo Palabra de Vida”, tuvo a su cargo bendecir la actividad.
Estuvieron presentes en el evento, además, la diputada Altagracia de los Santos, así como los regidores Ana Durán, vicepresidenta del Concejo de Regidores; Antonio Féliz, Enmanuel Féliz y Gerson Antigua.
Asimismo, los funcionarios del Ayuntamiento, el director de Gestión Humana, Miguel Cruz; el director de Desarrollo Comunitario, José Antonio de la Cruz; el tesorero, Alejandro Mañán; el director de la Juventud, Gabriel Estévez; el director de Limpieza y Aseo Urbano, Miguel Pacheco, entre otros, junto a dirigentes comunitarios, representantes de juntas de vecinos y representantes políticos de la zona.