Instruyen policías municipales Ayuntamiento de SDE sobre Salud Mental y Gestión del Estrés

mayo 20, 2025

Santo Domingo Este.-El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), instruyó a los policías municipales, sobre los temas de Salud Mental y Gestión de Estrés, así como las drogas, sus efectos y consecuencias. Esta capacitación forma parte del curso taller “Facilitadores en la Prevención del Uso Indebido de Drogas” que se imparte a los Policías Municipales en un esfuerzo conjunto con el Consejo Nacional de Drogas (CND).

Como parte del programa, también se trató el origen del Consejo Nacional de Drogas (CND), sus funciones y la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana”, a cargo de las expositoras del CND, Elba Trejo y Ángela Ureña.

La facilitadora Trejo, durante su exposición, se fundamentó en el origen y funciones del Consejo Nacional de Drogas, sobre el cual dijo que fue fundado en el año 1988, con el fin de diseñar políticas en función de drogas, para prevenir su consumo y dijo que la Ley 50-88 contempla como drogas peligrosas, a la cocaína, la marihuana, el opio, entre otras.

Explicó que las drogas destruyen, por lo que recomendó a los asistentes tener cuidado con las personas que se tienen como “amigos”, que pueden ser peligrosas o los pueden arrastrar al mundo de las drogas.

Mientras que Ureña, tras abordar el tema de Gestión del Estrés como Factor de Protección para prevenir el uso indebido de alcohol y otras Drogas, explicó de las diferentes formas de cómo gestionar el estrés, que pueden ser: Relajándose, visitar un parque, jugar dominó, practicar deportes, entre otras, y estableció que el estrés no se ve, pero afecta.

La expositora, definió la salud mental como un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente para contribuir a la mejora de su comunidad. Mientras que sobre el estrés dijo que es la respuesta adaptativa del organismo ante los diversos estresores, lo denominó como “el síndrome general de adaptabilidad”.

Durante su intervención, Ureña se refirió ampliamente al estrés laboral, definiéndolo como la respuesta física y emocional dañina que se produce cuando las exigencias del trabajo superan las capacidades del trabajador. Compartió las causas del estrés laboral para que los asistentes puedan estar atentos ante alguna de esas manifestaciones para pedir ayuda a tiempo.

Al finalizar la actividad, tuvo una intervención el capellán de la Policía Municipal del Ayuntamiento, Felipe Ciprián, para compartir valores positivos a los policías municipales.

La actividad se llevó a cabo en el salón de eventos del Palacio Municipal, con la asistencia de decenas de miembros de ese cuerpo de seguridad del cabildo. Estuvo presente también, Carida Rijo, del Consejo Nacional de Drogas (CND), quien sirvió de moderadora.



Comparte y Comenta