Hijo del coronel Caamaño Deñó comparte en el Ayuntamiento de SDE el legado que le dejó su padre

abril 23, 2025

Santo Domingo Este.-El hijo del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, coronel Francis Alexander Caamaño Acevedo,  compartió este miércoles en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de la Dirección de Cultura, sobre el legado que le dejó su padre como familia, durante el acto de izamiento de la bandera que se realiza cada día al comenzar las labores administrativas, en la parte frontal del Palacio Municipal “Dr. José Francisco Peña Gómez”, en esta semana que está dedicada a conmemorar el 60 aniversario de la Guerra de Abril de 1965.

La vicealcaldesa, Ángela Henríquez, encabezó el acto junto al director de Cultura, Alfredo Reynoso, quien presentó a Caamaño Acevedo y al historiador José Vásquez, quien se refirió a la vida de Caamaño Deñó y a su participación en la Revolución de Abril de 1965.

Caamaño Acevedo, quien es coronel del ejército nacional, expresó  que “vamos a hablar de una persona, un héroe nacional que dio su vida sin importarle que su padre era multimillonario, que tenía todo en la vida, casa, finca, dinero, y lo dejó todo el 24 de abril de 1965”. Asimismo agregó que “les voy a hablar del legado que nos dejó como familia: la bandera nacional y dos tomos de historia de la República Dominicana; y en el primer tomo dejó escrito que  continuáramos la historia de la República dominicana, junto a los jóvenes”.

Añadió que Caamaño Deñó “nos dejó una carta bastante extensa, de 5 páginas, explicándonos toda la situación que tenía la República Dominicana y por qué él había tomado la decisión de venir a pelear y a defender al pueblo dominicano. Esa carta la recibimos en enero de 1973, y en ese año, ese mismo mes, fue la última vez que nosotros lo vimos. Nos pasamos un día entero con él, nos explicó todo verbalmente, por qué se tenía que ir, que no sabía si nos volvería a encontrar, si nos volvería a ver”.

Continuó diciendo que “pero que teníamos que tener en cuenta algo, que todo lo que él estaba haciendo era por el bienestar del pueblo dominicano, por la Patria, y que si no nos volvía a ver, que nunca olvidáramos que su último pensamiento iba a estar en nosotros, si caía.  Para nosotros, por supuesto, fue duro, perdimos a un padre, un padre excelente, y  perdimos también a un amigo, diría yo, que nos trató como amigos siendo hijos”.

Dijo que estamos recordando un hecho histórico de nuestro país, el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965, y que “siempre hemos estado dispuesto a dar un paso al frente por la defensa de los derechos de nuestra población, creo que eso es lo primero y creo que es lo que mantiene como país el pueblo dominicano y debemos seguir como nación siempre”.

Manifestó, finalmente, que con 6 años vivió la Guerra de Abril, vio cómo morían escoltas de su padre, el padre de la iglesia, militares constitucionalistas y dijo que nunca estará a favor del imperio”.

Por su lado, el historiador Vásquez, tras hacer un recuento de la vida del coronel de abril y su participación en la guerra de ese mes en 1965, manifestó que “Francisco Alberto Caamaño Deñó, en la pléyade de coroneles que se sublevaron en la lucha por la dignidad, el honor, la libertad y el derecho a la libre autodeterminación del pueblo dominicano, en una gesta que es la más gloriosa del siglo 20, y probablemente irrepetible, Caamaño es, sin duda, el héroe, y yo diría el mártir, lo cual le impregna mayor dignidad, mayor trascendencia a su grandeza, a su inmortalidad”.

El encargado de Cultos del Ayuntamiento, obispo Tito Isabel Reyes, tuvo a su cargo la bendición del acto, mientras que el coro “Voces de la Alcaldía” interpreto las notas del Himno Nacional y del Himno a la Revolución.

El coronel Caamaño Acevedo estuvo acompañado de su esposa, Odalis Rico.



Comparte y Comenta