Dirección de Cultura del ASDE conmemora el “Día Nacional del Poeta” resaltando el legado de Salomé Ureña

octubre 21, 2025

Santo Domingo Este.-Con un emotivo acto dedicado a exaltar la vida y obra de la poetisa y educadora Salomé Ureña de Henríquez, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de su Dirección de Cultura, conmemoró el 21 de octubre el “Día Nacional del Poeta”, fecha elegida en honor al natalicio de la poetisa, una de las figuras más influyentes de la literatura y lírica dominicana del siglo XIX.

La actividad tuvo lugar en la Escuela Juan Bautista Zafra, en el sector de Los Mina, donde el reconocido escritor José Enrique García ofreció una exposición sobre el legado literario y educativo de Salomé Ureña, resaltando su aporte a la Lengua Española y su papel como pionera de la educación femenina en el siglo XIX.

Mientras que, la encargada del área literaria del ASDE, Nelly Ciprián, resaltó la visión del alcalde Dío Astacio de llevar actividades culturales y educativas a las comunidades.

“Estamos aquí gracias al respaldo del Ayuntamiento de Santo Domingo Este y la visión de nuestro alcalde Dío Astacio, quien apuesta por la cultura como herramienta de transformación”, expresó Ciprián.

Durante su intervención, el escritor García expresó que Salomé Ureña es una de las más grandes poetas e innovadoras en la educación de las mujeres en el país. “Salomé es una de las figuras más relevantes de la Lengua Española en el ámbito hispanoamericano. Sus obras reflejan el espíritu de progreso del siglo XIX, con un dominio excepcional de los recursos poéticos y un compromiso profundo con la educación”, manifestó García.

El encuentro se desarrolló en un ambiente participativo, con lecturas e interpretaciones de poemas, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad, además, de realizar preguntas al escritor, quien los motivó a desarrollar más la lectura y escritura de poemas.

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este reafirma su compromiso de seguir impulsando la cultura, la educación y la identidad literaria desde los espacios comunitarios y educativos del municipio.

 



Comparte y Comenta