Dío Astacio impulsa modernidad, ventanilla única y nueva normativa en el Congreso ACOSDE

septiembre 18, 2025

Santo  Domingo Este.-Con el objetivo de agilizar los procesos municipales, fortalecer la transparencia y dinamizar el desarrollo urbano y económico del municipio, el alcalde Dío Astacio anunció, durante el primer Congreso Empresarial de la Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (ACOSDE), la apertura de una ventanilla única y la implementación de una nueva normativa para el sector construcción.

El congreso, realizado bajo el lema “Visión que construye liderazgo estratégico”, se convirtió en un espacio de debate y actualización donde se analizaron los retos y oportunidades que definirán el futuro de Santo Domingo Este.

En la actividad, el empresario Rafael Bisonó, presidente fundador del Grupo Bisonó, recibió el Premio a la Excelencia Empresarial en reconocimiento a su trayectoria y aporte al desarrollo económico local.

Durante el evento, se destacaron las intervenciones de líderes del sector construcción y empresarios reconocidos, quienes compartieron experiencias sobre innovación, sostenibilidad y cohesión social, abordando los desafíos que enfrentan el municipio y las estrategias para impulsar un crecimiento ordenado y competitivo.

En su intervención, el alcalde presentó la visión “Transformando Santo Domingo Este: Un Municipio del Futuro”, basada en el Plan Municipal de Desarrollo 2026-2036, que busca convertir la ciudad en un espacio moderno, seguro, inclusivo y humano. La propuesta incluye la creación de un municipio caminable, con aceras amplias, rampas inclusivas y señalización inteligente, así como un sistema integral de seguridad con cámaras de vigilancia y coordinación entre la policía y las juntas de vecinos. Además, se contempla la actualización de ordenanzas urbanísticas para fomentar la construcción de torres en zonas estratégicas, liberar espacios verdes y regenerar barrios.

El plan social del municipio se reforzará con el programa Plan Esfuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), que impactará a 40,000 niños y jóvenes con formación en inglés, arte, música y deportes durante la próxima década. Asimismo, se promoverán servicios municipales más eficientes, cobertura total de recolección de residuos, instalación de plantas de reciclaje y reforestación de 100,000 árboles, consolidando un modelo de desarrollo sostenible y economía circular.

“Este no es un sueño imposible, es un compromiso que podemos cumplir juntos. El simple hecho de caminar no debe ser un riesgo, sino un derecho”, concluyó Astacio, reafirmando que estas acciones consolidarán a Santo Domingo Este como un municipio moderno, seguro, inclusivo y humano, con gobernanza eficiente y desarrollo sostenible.



Comparte y Comenta