El alcalde exhortó a los presentes a asumir el proyecto como un compromiso colectivo
Santo Domingo Este.-El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, encabezó este martes el acto de primer picazo para dar inicio a la solución definitiva de las constantes inundaciones que afectan a miles de familias en el sector Los Mina, producto del colapso del drenaje pluvial y la acumulación de desechos en los filtrantes.
En el evento, celebrado en la calle Altagracia, el alcalde entregó los cheques de avance al ingeniero encargado de realizar las obras, Arturo Junior Vicioso, ganador del concurso. Las obras serán ejecutadas con un presupuesto ascendente a RD$ 3, 993,012.36 del presupuesto participativo municipal.
La iniciativa contempla la limpieza de colectores, reconstrucción de filtrantes y mejoramiento de calles y callejones en las zonas más vulnerables. Se estima que más de 2,000 familias se beneficiarán directamente.
“Este picazo no es solo a la tierra, es un picazo a la conciencia, porque si no cambiamos nuestra forma de actuar, dentro de un año y medio estaremos aquí otra vez, haciendo otro picazo por la misma razón”, expresó Astacio.
El alcalde explicó que los filtrantes colapsaron hace años por la acumulación de sedimentos y desechos sólidos, muchos de ellos arrojados irresponsablemente por ciudadanos. En ese sentido, hizo un llamado a la conciencia colectiva para evitar que se repita la situación.
Las intervenciones se realizarán en las calles Santa Lucía, Tamboril, Norberto, 4 de Agosto, Doctor Estrella Liz, Trina de Moya, Manuel de Jesús Galván y Julio César Linval, así como en la capilla San Eduardo y el sector Felicidad de Los Mina Sur.
Astacio recomendó al ingeniero Vicioso adquirir los materiales en el mismo sector y emplear mano de obra local, priorizando trabajadores dominicanos, con el objetivo de dinamizar la economía comunitaria y fomentar la responsabilidad social.
De su lado, el ingeniero Vicioso exhortó a los comunitarios a cuidar y preservar las obras, ya que están siendo ejecutadas con recursos del propio municipio.
Durante el acto, el alcalde agradeció la presencia de los regidores y destacó el rol del presupuesto participativo en la ejecución del proyecto. Subrayó que la obra responde a un consenso logrado con las juntas de vecinos, quienes identificaron estos problemas como prioritarios.
Entre los asistentes al acto estuvieron los regidores Eduvigen Rosario, Ocram Leinad Caminero (Lenin), Ángel Luis Abreu, Juan de la Cruz Calderón; así como el subdirector de Comedores Económicos, Rafael Castillo; la directora de Gabinete, Madeleine Capellán; el secretario técnico Leonardo Martínez; y el director de Supervisión y Fiscalización de Obras Municipales, ingeniero Ezequiel Peguero.
También estuvieron presentes el director de Desarrollo Comunitario, José Antonio de la Cruz; el director de Ingeniería y Obras, ingeniero Luis Alberto Gerónimo; el comandante de la Policía Municipal, coronel Juan Ramón Aquino; la directora de Comunicaciones, Julissa Morel; el tesorero Alejandro Mañán, la auditora Ana Cristina y Bienvenida Jiménez encargada del departamento de Juntas de Vecinos.
Además asistieron el general Roberto Santos Méndez, intendente del Cuerpo de Bomberos; líderes comunitarios como Moisés David Féliz, presidente de la Junta de Vecinos Sagrada Familia y reconocidas figuras locales como Iris Fermín, Luis Rafael Leroux, Frank Paulino, Siriaco Matos, Juan Matías, así como Nelson Pichardo, junto a presidentes zonales, dirigentes comunitarios y representantes de la prensa local y nacional.