Este fin de semana, representantes de la Diputación de Huelva y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) visitó el espacio para disfrutar del auténtico ritmo del son montuno
Santo Domingo Este.-El espacio cultural Chencha, ubicado bajo el puente Matías Ramón Mella, continúa ganando reconocimiento más allá de las fronteras dominicanas. Este fin de semana, representantes de la Diputación de Huelva y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) visitó el espacio para disfrutar del auténtico ritmo del son montuno, deleitándose con la energía contagiosa de los bailadores y la música en vivo.
Su ubicación estratégica, cerca del río Ozama y en el límite entre Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, lo ha convertido en un destino atractivo, tanto para locales como para extranjeros.
Los visitantes europeos fueron recibidos por el director de Cultura de la Alcaldía de Santo Domingo Este, Alfredo Reynoso, quien les explicó la historia y el propósito del lugar; un proyecto impulsado por el Ayuntamiento. Desde su inauguración, este espacio ha sido un punto de encuentro para los amantes del son, un ritmo que forma parte de la identidad musical del país.
El impacto de Chencha Espacio Abierto se ha notado atrayendo a un sin número de turistas quienes han mostrado interés en esta manifestación cultural. Los invitados compartieron con los bailarines, apreciando la pasión y destreza con la que interpretan cada paso al ritmo del son. La presencia de los visitantes españoles, contribuyó a fortalecer el reconocimiento internacional de este espacio como un símbolo de la riqueza musical dominicana.
Con su ambiente acogedor y su propuesta auténtica, Chencha espacio cultural abierto, se consolida como un punto de referencia para la promoción del son y la cultura dominicana, atrayendo a visitantes de diversas nacionalidades que buscan vivir una experiencia genuina en Santo Domingo Este, Costa del Faro.