Santo Domingo Este.-El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), encabezado por el alcalde Dío Astacio, lanzó la Plataforma de Desarrollo Comunitario en el sector San Bartolo, Los Frailes II, la primera de este tipo en el municipio, juramentando a 12 representantes de los distintos sectores de la comunidad, con el propósito de conformar un Gobierno Civil empoderado con un plan de desarrollo de su demarcación a corto plazo.
Tras explicar el funcionamiento de la plataforma, Astacio fundamentó su intervención en el artículo 199 de la Constitución de la República, que establece que los municipios son la base del sistema político-administrativo local, con autonomía presupuestaria y potestad normativa. Durante su intervención, explicó las funciones del Gobierno Central, Local y Civil, destacando que este último integra a representantes comunitarios de sectores como profesional, choferil, juvenil, femenino, motoconchos y religioso.
El secretario técnico de la Alcaldía, Leonardo Martínez, explicó los objetivos, procedimientos y estrategias de la plataforma, señalando que “no es una reunión regular como las que estamos acostumbrados a realizar; han sido invitados 12 sectores de la vida comunitaria de Los Frailes porque dentro de la visión del alcalde Dío Astacio está que cada sector de nuestro municipio tenga su plan de desarrollo y su plan operativo”, puntualizó.
Mientras que, Rafael Lara, encargado de la Mini Alcaldía de Los Frailes, expresó “nos sentimos más que orgullosos, ya que a nuestro sector llegó una de las promesas de campaña del señor alcalde, que era traer a cada sector el programa del PROA”.
Astacio recorrió las instalaciones de la Escuela San Bartolo, donde alrededor de 120 estudiantes del Programa de Protección y Apoyo (PROA) iniciaron sus clases gratuitas de inglés y música para jóvenes y adolescentes entre 8 y 17 años, con una duración de seis meses.
El acto contó con la bendición del diácono Otilio Peguero y la presencia de la vicepresidenta de la Sala Capitular, Ana Durán y los directores del ASDE, José Antonio de la Cruz de desarrollo comunitario, Gamaliel Pérez González, director de desarrollo social, Madeleine Capellán, directora de gabinete, Luis Alberto Gerónimo, director de ingeniería y obras, Alfredo Reynoso, director interino de cultura y Johan Polanco, director de tecnología de la información.