Santo Domingo Este.-El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de la Vicealcaldía, inició un curso taller para los policías municipales, sobre la “Prevención del Uso Indebido de Drogas” el cual está enfocado además en la mediación de conflictos basados en la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas”.
La inauguración de la capacitación, realizada en el salón de eventos de la Alcaldía, estuvo encabezada por el alcalde Dío Astacio y la vicealcaldesa Ángela Henríquez, acompañados del representante del presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Julio de Peña y de la directora Regional Ozama Metropolitana de ese organismo, Dra. Elba Trejo.
El alcalde Astacio dijo que “todo lo que tiene que ver con sustancias prohibidas es siempre un reto, es un camino muy delicado y peligroso. El peso que tiene este tema sobre nuestra sociedad y sobre nuestros jóvenes, nos lleva a abordarlo. No es un juego, la droga no es un juego”, enfatizó.
Mientras que la vicealcaldesa, Henríquez, manifestó que “hoy los protagonistas de esta capacitación son los policías municipales, quienes deberán ser recordados, porque será un hito en la historia de este ayuntamiento por capacitarse en esta área”, afirmó.
Por su lado, el director de la Policía Municipal, Juan Ramón Aquino, expresó que para él es un honor tener aquí el curso de prevención de drogas y que lo municipales puedan nutrirse del conocimiento para así poder corregir y evitar ese flagelo tan dañino que afecta a nuestra sociedad”.
El facilitador, José Alberto Rojas, abordó temas fundamentales sobre “La Familia y el Rol Preventivo del Uso de las Drogas, prevención, manejo de conflictos, comportamiento actuante frente a la ley, derechos y deberes en el marco de la democracia y seguridad ciudadana.
Los objetivos generales de la capacitación son formar a los policías municipales del Ayuntamiento con la finalidad de lograr una mejor convivencia en la comunidad y formar agentes multiplicadores con estrategias de prevención que contribuyan a la reducción de la demanda de drogas, para realizar intervenciones eficaces en diferentes ámbitos sociales.
Esta importante formación, está dirigida a 400 policías municipales, es una capacitación teórico-práctica, con una duración de 16 horas que culminará el martes 27 de mayo con la entrega de los certificados a los participantes.
Durante el acto de inauguración, también estuvieron presentes Taurys Pérez, Consultor Jurídico y los directores Alfredo Reynoso, de Cultura; Gamaliel Pérez González, de Desarrollo Social, así como los facilitadores Luis Ottenwalder, Caridad Rijo, Ricardo Valdez, Grecia Guerrero, Mildred Goris, María Peña y Santa Santana.