Ayuntamiento de SDE continúa capacitación a los policías municipales sobre prevención y uso de drogas

mayo 9, 2025

Santo Domingo Este.-El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), continuó este viernes su capacitación a los policías municipales, junto al Consejo Nacional de Drogas (CND), sobre el tema “Consecuencias Legales del Tráfico y Consumo de Drogas en la República Dominicana”, como parte del curso taller “Formación de Facilitadores en la Prevención del Uso Indebido de Drogas”, el cual está enfocado en la mediación de conflictos y basados en la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.

Los facilitadores Ricardo Valdez y Ernestina Hernández, desarrollaron el tema bajo un contenido variado, cuyo eje central es aprender a manejar las emociones.

Valdez, durante su exposición sobre la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana dijo que el objetivo general es que al finalizar la capacitación los participantes estarán en la capacidad de adquirir herramientas de reflexión y conocerán las sanciones y delitos establecidos en la ley.

En cambio, Hernández, al agotar su turno, hizo un preámbulo sobre la inteligencia emocional en la prevención del consumo de drogas, debido a que, las personas que tienen alta inteligencia emocional, tienen mayor capacidad de enfrentar las emociones.

El facilitador, abordó sobre las emociones según los autores, destacando a Daniel Goleman, el padre de la inteligencia emocional, quien dividió ésta en: interpersonales y personales. Asimismo, estableció la diferencia entre emoción y sentimiento y dijo las características de las emociones, entre las cuales citó que “es una interpretación de un evento y lo que sentimos es la respuesta hacia la emoción y que controlan nuestros pensamientos”.

En ese mismo orden, explicó que “cuando no sabemos manejar las emociones, podemos caer en la presión de grupo, en el consumo de sustancias o conductas de riesgo”, precisó Hernández.

Durante su participación, presentó un video donde figuraban distintas emociones, tanto positivas como negativas y mostró situaciones que producen las emociones, como son: la ira, el miedo, la tristeza y la alegría, por tanto, expresó que las emociones son importantes, porque nos ayudan a sobrevivir, pero que hay que saber controlarlas.

La actividad se desarrolla cada viernes en el salón de eventos del Palacio Municipal, con la asistencia de diferentes grupos de los municipales.

 

 



Comparte y Comenta