Santo Domingo Este.-El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de la Vicealcaldía, impartió la conferencia “Más allá del Azul, comprendiendo el autismo con empatía”, a cargo de la psicóloga clínica Jeaneldfred Beltré, presidenta del Centro Integral de Atención al Desarrollo Infanto Juvenil y la Familia (CIADIF), actividad que se llevó a cabo en el salón de eventos del Palacio Municipal.
La vicealcaldesa, Ángela Henríquez, tras encabezar el evento, expresó que “de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños presenta esta condición en el mundo, cifra que se incrementa en un 17 % sobre el autismo, y dice que cada año se diagnostican más niños con autismo que con SIDA, cáncer y diabetes juntos”.
Asimismo, manifestó que la República Dominicana carece de un sistema unificado de recopilación de datos, por lo que prevalece la necesidad de un plan que aborde áreas claves, como el diagnóstico temprano, la educación inclusiva, la concientización pública y de esta manera dar pasos significativos para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y fomentar una sociedad más inclusiva y solidaria.
Al abordar el tema, la psicóloga Beltré comenzó su exposición definiendo qué es el autismo, alegando que el Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la comunicación y a la interacción social y va acompañado de patrones de comportamientos e intereses restringidos y repetitivos.
Dentro de los mitos más comunes sobre el autismo, se encuentran: el autismo tiene cura, los niños con autismo no sienten emociones, todos los autistas son genios y se puede quitar con disciplina, cosas que de una vez expresó son falsas.
Asimismo, señaló los signos comunes del autista, como son: que no responde al nombre, evita contacto visual, dificultades con el lenguaje, juega de forma repetitiva, sensibilidad a sonidos y textuales, dificultad para socializar y rigidez ante cambios, al tiempo de indicar que se pueden diagnosticar desde los 12 meses, pero que hay que darle tiempo a la absorción del lenguaje, de dos años.
En la mesa de honor, además de la alcaldesa y la conferencista, estuvo presente también la encargada de la Oficina de Equidad de Género del Ayuntamiento, Joselin Guerrero.
Además, estuvieron presentes, la directora Médica de Santo Domingo Este, Milidelquis María Estévez; Josué Ramírez, el enlace provincial de Santo Domingo del Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADI); del área de Salud del municipio, Marcia Brito, y el representante del director del hospital Materno Infantil “San Lorenzo de Los Mina”, Gilberto de Jesús, entre otros.
Con estas charlas la Alcaldía busca concienciar a las familias con temas que nos afectan a todos y a la vez mantener un canal de comunicación con la comunidad.