Santo Domingo Este.-El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de la Vicealcaldía, realizó la conferencia “Importancia de un Plan Local para la Erradicación de la Violencia contra Mujeres y Niñas en el Municipio”, impartida por la reconocida conferencista argentina, Guillermina Martin, líder del Equipo de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La jornada, encabezado por la vicealcaldesa Ángela Henríquez, formó parte de un proceso de análisis y sensibilización orientado a fortalecer las capacidades locales para enfrentar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas. Se desarrolló en el salón de eventos del Palacio Municipal, donde asistieron representantes institucionales, de organizaciones sociales y comunitarios del municipio.
Al pronunciar las palabras de bienvenida, Henríquez afirmó que para el ASDE “la construcción de un municipio seguro para las mujeres es una prioridad, no se puede hablar de desarrollo si la mitad de la población vive bajo amenaza. Este espacio reafirma nuestro compromiso de impulsar políticas que transformen realidades y garanticen derechos”, enfatizó.
La vicealcaldesa agradeció la presencia de las instituciones invitadas y reconoció el acompañamiento permanente de la oficina de enlace con el PNUD, dirigida por Milton Olivo, en cada una de las actividades realizadas a fines de erradicar el abuso y el maltrato en todas sus variantes.

Recordó que esta jornada se enmarca en los “16 Días de Activismo”, campaña global orientada a visibilizar la urgencia de eliminar la violencia contra las mujeres, destacando que “estos encuentros fortalecen la articulación entre comunidad e instituciones para que la respuesta a la violencia sea cada vez más efectiva y coordinada”, indicó Henríquez.
Durante su intervención, Guillermina Martin resaltó la importancia de desarrollar planes locales como herramientas estratégicas para abordar la violencia de género desde la proximidad. Señaló que su presencia en República Dominicana tiene un profundo valor simbólico “por ser la tierra de las Hermanas Mirabal, cuyo legado impulsó la instauración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
Bajo el lema “Únete para poner fin a la violencia digital contra todas las mujeres y las niñas”, la experta también abordó la violencia digital como una manifestación contemporánea de la violencia tradicional hacia mujeres y niñas.

La expositora estuvo acompañada por Milton Olivo, enlace del Ayuntamiento con el PNUD; así como por Indira Jiménez, Estela Germosén y Alberto García, representantes de dicha organización. Además, asistió la encargada de Género de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Joselyn Guerrero.
En la actividad estuvieron presentes las regidoras Ana Durán, vicepresidenta del Concejo de Regidores; Vandana Doekhi Ramírez, Fior Arias, Isabel Pérez y Anibelka Rodríguez. Asimismo, participaron la coronela Griselda Guzmán Castillo, subdirectora de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar; Clara Abreu, en representación del CODOPSI; Elaine Sepúlveda, del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC); Magdalena Vidal, de RENAVI, entre otros asistentes.
Como resultado del encuentro, los actores participantes coincidieron en la necesidad de seguir impulsando espacios de diálogo, capacitación y articulación interinstitucional que permitan al municipio avanzar hacia un modelo de atención más cercano, oportuno y centrado en la protección de las mujeres y las niñas del municipio.