Alcaldía de Santo Domingo Este y Gobierno Central anuncian instalación del primer Centro de Monitoreo Policial (CEPOL)

mayo 22, 2025

Un paso firme hacia la seguridad ciudadana con tecnología de punta

Santo Domingo Este.–El alcalde de Santo Domingo Este, Costa del Faro, Dío Astacio, junto al comisionado para la Reforma Policial y altos mandos de la Policía Nacional, anunciaron la instalación del primer Centro de Planificación de Operaciones Policiales (CEPOL), un sistema de monitoreo avanzado que funcionará en la Parada de la Cultura, en las inmediaciones del Parque del Este.

El anuncio fue realizado, desde el despacho del alcalde Astacio, por el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, quien explicó que el próximo 29 de mayo iniciará la prueba piloto del nuevo modelo de servicio policial, basado en la profesionalización y tecnificación del patrullaje.

El comisionado señaló que el CEPOL servirá como centro de control en tiempo real, mediante el cual se dará seguimiento, a través de cámaras de vigilancia y sistemas de análisis, a todo lo que ocurra en el municipio. Esta herramienta permitirá optimizar los patrullajes, mejorar la distribución de agentes y reforzar la capacidad de respuesta de la Policía Nacional en Santo Domingo Este y zonas circundantes.

“Estamos avanzando hacia una policía basada en datos, que pueda planificar mejor sus operaciones y estar más cerca del ciudadano”, afirmó García Hernández, destacando también la interoperabilidad del sistema con el 9-1-1 y otras agencias de emergencia.

El alcalde Dío Astacio, en su agradecimiento al presidente de la República por su compromiso con la seguridad nacional, destacó que este centro de monitoreo posiciona a Santo Domingo Este como pionero en innovación para la protección ciudadana.

“Esta es una apuesta por la tecnificación y la profesionalización del patrullaje. Estamos dando un paso firme para convertirnos en la ciudad más segura de América Latina”, expresó Astacio.

El comisionado García Hernández estuvo acompañado por el general Juan Hilario Guzmán Badía, subjefe de la Policía Nacional y el general Eddy Pérez Peralta, director de la uniformada en Santo Domingo Este, quienes manifestaron que este proyecto piloto representa un avance importante en la transformación tecnológica del servicio policial en el país.

El nuevo modelo contempla también la inclusión de agentes mejor capacitados, con formación específica en acercamiento comunitario y abordaje ciudadano. De acuerdo a las autoridades, se espera que, con el uso de inteligencia artificial, análisis de datos y vigilancia estratégica, se logre una mayor eficiencia en el despliegue de recursos policiales, especialmente en días, horas y zonas críticas.

Desde la Alcaldía, se reafirma el compromiso de apoyar esta transformación, trabajando junto al Gobierno Central para convertir a Santo Domingo Este en la ciudad más segura de América Latina.



Comparte y Comenta