Santo Domingo Este.-Los alcaldes Dío Astacio, de Santo Domingo Este y Marcos Tavárez, de Sabana Grande de Boyá firmaron un convenio de hermandad con el propósito de fortalecer las relaciones y beneficiar a ambos municipios.
Con la firma del acuerdo, ambos alcaldes procuran trabajar áreas clave como turismo, educación, cultura y apoyo logístico, fomentando el desarrollo integral de estas entidades municipales.
“La iniciativa surgió tras un viaje reciente que hicimos a México, donde identificamos oportunidades de colaboración y con este acuerdo las estamos materializando”, indicó el alcalde Astacio.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el marco de las Fiestas Patronales Nuestra Señora de la Candelaria, donde el alcalde Dío Astacio presentó la conferencia titulada «Construcción de una Marca Municipio como Desarrollo Económico Local», con el objetivo de fortalecer la identidad local y fomentar el desarrollo económico, celebrada en el Ayuntamiento de Sabana Grande de Boyá.
El alcalde Dío Astacio, destacó la importancia de una administración eficiente del presupuesto municipal para garantizar que los recursos sean utilizados en beneficio de la comunidad. Señaló que, aunque los fondos pueden ser limitados, una distribución estratégica permite atender sectores clave, como el apoyo a personas con discapacidad y la inversión en infraestructura.
El alcalde también abordó el desafío de la centralización de los recursos, explicando que muchos municipios reciben menos fondos de los que generan. En este sentido, propuso que las alcaldías trabajen en conjunto para lograr una distribución más equitativa dentro del presupuesto nacional y asegurar mayores inversiones en sus localidades.
Asimismo, resaltó el papel del sector privado en el crecimiento de los municipios, mencionando que muchas empresas nacionales y multinacionales operan en Sabana Grande de Boyá y otras regiones, pero sus contribuciones económicas no siempre impactan directamente en el desarrollo local. Por ello, instó a las autoridades a gestionar acuerdos que permitan captar mayores beneficios para la comunidad.
En cuanto a la gobernanza municipal, Astacio enfatizó la necesidad de separar la gestión local de los intereses partidarios. Comparó el modelo estadounidense, donde los alcaldes suelen ser elegidos por su capacidad de liderazgo más que por afiliaciones políticas, con la realidad dominicana, en la que los cambios de administración pueden afectar la continuidad de proyectos clave. «Ser alcalde no debe ser solo un cargo político, sino una misión de servicio para la comunidad», puntualizó.
Además, destacó la importancia de la unidad y la articulación entre los diferentes sectores sociales, incluyendo iglesias, juntas de vecinos, asociaciones deportivas y culturales, para desarrollar proyectos en beneficio de la comunidad.
Finalmente, Astacio subrayó el potencial de Sabana Grande de Boyá como una marca municipal que refleje la identidad cultural y económica de la región. «El nombre de Sabana Grande de Boyá tiene un gran valor mercadológico. Debemos aprovecharlo para atraer inversión, turismo y consolidar nuestro crecimiento», expresó.
El evento concluyó con un llamado a la colaboración entre autoridades, sociedad civil y el sector privado para trabajar en conjunto por el desarrollo del municipio, garantizando una gestión eficiente, inclusiva y enfocada en el bienestar de sus habitantes.