Alcaldía de Santo Domingo Este deja iniciadas 70 obras del Presupuesto Participativo Municipal 2025

julio 13, 2025

Todas las obras son ejecutadas por empresas, ingenieros y arquitectos del municipio

Santo Domingo Este.-El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), bajo el liderazgo del alcalde Dío Astacio, concluyó los actos simbólicos de los picazos de inicio de importantes obras correspondientes al Presupuesto Participativo Municipal (PPM) 2025, con las que el cabildo busca seguir saldando deudas sociales acumuladas en distintas comunidades del municipio.

Estas intervenciones, distribuidas estratégicamente en distintos puntos del municipio, forman parte de un plan integral diseñado para mejorar significativamente la infraestructura urbana. Actualmente más del 40 % de las primeras obras ya están en ejecución y, a partir de ahora, el Ayuntamiento programa las inauguraciones correspondientes en los últimos meses del año.

De manera previa, se realizaron 810 asambleas comunitarias y hubo una participación de aproximadamente 48 mil comunitarios durante todo el proceso. Asimismo, se evaluaron 72 obras seleccionadas, de las cuales 70 fueron aprobadas para la ejecución de proyectos, y solo 2 no cumplieron con los requerimientos técnicos establecidos.

Una vez definidas las prioridades, la Dirección de Ingeniería y Obras Municipales, así como  Supervisión y fiscalización del ASDE se trasladaron a los lugares seleccionados para evaluar, levantar y presupuestar las obras. Posteriormente, el equipo de la Alcaldía preparó el plan de trabajo para la participación de los profesionales de la ingeniería, arquitectura y empresas constructoras en el sorteo de las obras.

El Presupuesto Participativo es una herramienta de empoderamiento comunitario y de democratización de los recursos públicos. Cada obra iniciada fue decidida por los propios ciudadanos, y eso garantiza que se la Alcaldía está respondiendo a necesidades reales.

En un proceso transparente, se abrió recepción de credenciales, con 145 personas físicas y empresas que se inscribieron, de las cuales 120 fueron habilitadas para participar en el sorteo de los proyectos.

El primer sorteo de obras del Presupuesto Participativo Municipal 2025, un evento clave para la asignación de los proyectos, se realizó en la Parada de la Cultura y con una masiva asistencia que incluyó 282 delegados comunitarios, 43 presidentes de asociaciones de juntas de vecinos; también, 9 veedores (incluyendo líderes religiosos), 18 miembros de comité de seguimiento, 11 regidores y las autoridades de la Alcaldía.

Las intervenciones, distribuidas en los sectores aprobados en las asambleas comunitarias, se enfocaron en mejoras cruciales. Un 61 % de las obras a ejecutar serán destinadas a soluciones de drenaje pluvial y mantenimiento de cañadas. Asimismo, el 20 %  para la construcción de aceras y contenes, mientras que el 13 % para construcción de callejones, asfaltado y arreglos de calles y, finalmente, el 6 % para infraestructura que incluye arreglo de clubes y centros comunales.

Entre los sectores beneficiados con el Presupuesto Participativo 2025 se encuentran Los Mina, Villa Faro, Invivienda, Villa Carmen, Mendoza, El Almirante, Villa Duarte; también, La Ureña, Lucerna, Los Frailes, La Isabelita, Los Mameyes, Alma Rosa I y II. Asimismo,  Los Tres Brazos, Brisas del Edén, Villa Esfuerzo, La Toronja, Brisas del Este, Villa Liberación, El Perla, Corambar y Villa Tropicalia.

El alcalde Dío Astacio mantiene su visión de transformar el municipio, promoviendo espacios más dignos y seguros para todos los munícipes. Con estas acciones garantiza una gestión cercana, participativa y transparente.

 



Comparte y Comenta