“Destacó los principales logros en cuanto al saldo de deudas, pagos de prestaciones laborales, la seguridad ciudadana, los servicios municipales, recogida de los residuos sólidos, recuperación de plazas y parques, áreas verdes, los cementerios y las funerarias, los mercados, limpieza y construcción de filtrantes y colectores, mejoría en el tránsito y mantenimiento vial, en planeamiento urbano, medio ambiente, la educación, salud y la cultura, entre otros aspectos”.
Santo Domingo Este.-El alcalde Dío Astacio presentó su informe de rendición de cuentas correspondiente al primer año de gestión frente al Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), que abarca del 24 de abril de 2024 al 24 de abril de 2025, con motivo de la conmemoración del Día de los Ayuntamiento y basado en el cumplimiento de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.
La actividad se llevó a cabo en la Sala Capitular “Dr. Ignacio Martínez H.”, ubicada en el segundo nivel del Palacio Municipal “Dr. José Francisco Peña Gómez”, donde previamente el presidente del Concejo de Regidores, Miguel Fortuna, rindió cuenta, también, sobre sus funciones al frente de ese organismo municipal.
Astacio expresó que este “ha sido un año de grandes retos y de importantes avances, en el marco del compromiso que asumimos con cada uno de ustedes: hacer de Santo Domingo Este un municipio modelo de desarrollo, bienestar y dignidad para todos sus habitantes”, al tiempo de agregar que “desde el inicio de nuestro mandato, nos propusimos implementar un Plan de Gobierno integral, basado en ejes estratégicos que abarcan áreas fundamentales, como los servicios municipales, el desarrollo económico, la gobernanza transparente, la seguridad ciudadana, el ordenamiento territorial y la sostenibilidad ambiental”.
Destacó que uno de los mayores hitos de este año ha sido el lanzamiento de la Marca Ciudad “Costa del Faro, un proyecto que no es solo un símbolo, sino una realidad palpable, lo que justificó con que “ha permitido revitalizar espacios públicos, impulsar la cultura y el deporte, y proyectar nuestro municipio como un destino atractivo para la inversión, el turismo y el desarrollo”.
Dijo que, junto al lanzamiento de nuestra Marca Ciudad, “hemos logrado dinamizar el Faro a Colón y su entorno, este monumento que representa un ìcono de esta ciudad, en esta gestión ha sido remozado y ha recibido numerosos eventos de gran magnitud, por lo que estableció que “hoy Santo Domingo Este se presenta ante el país y el mundo como una ciudad limpia, colorida, trabajadora, brillante y llena de energía”.
Al hablar de los logros obtenidos, Astacio informó que al día de hoy se ha pagado el 49 % de los mil 723 millones de pesos de deuda acumulada –heredada- y que en cuanto a impuestos está al día con los generados por la presente gestión, a la vez que indicó que se han pagado las prestaciones laborales a 318 ex colaboradores en noviembre y diciembre pasado, pero que en marzo de este año se dio un pago masivo por más de 20 millones de pesos, pero que para el resto del año se ha diseñado un calendario de pago mensual hasta saldar esa deuda.
También se refirió a que se ha recuperado la confianza de los órganos fiscalizadores del Estado, cumpliendo con los estándares de calidad y entrega oportuna de la información financiera, así como se logró la validación del SISACNOC, que es la plataforma de monitoreo implementada por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, para evaluar el cumplimiento de las instituciones, y que el ASDE se convirtió en el primer Ayuntamiento del país que en el 2024, presentó y obtuvo la aprobación de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), del presupuesto 2025, después de que el Concejo de Regidores lo aprobara de manera unánime.
Además, el alcalde comunicó que la Alcaldía ha recolectado 534,360 toneladas de residuos urbanos, superior a las 266,638 recolectadas en el 2023, con lo cual se ha alcanzado una cobertura de un 70 % en el municipio, logrado con una inversión de 712,072,334.96 millones de pesos y que en el 22023 se invirtieron 1,189,238,523.80, que reduce en casi 500 millones de pesos.
Habló también de que la Policía Municipal, en conjunto con la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, ha realizado 1,50 operativos, donde se han recuperado 585 espacios públicos, así como informó que se han registrado en la base de datos 61,219 motocicletas, que se les han asignado chalecos numerados, carnets con código QR, placas, a un total de 2,500 conductores, para contribuir con la seguridad ciudadana y la protección de los motociclistas.
Asimismo, destacó el rol desempeñado por el Cuerpo de Bomberos, el cual ejecutó 4,662 servicios en todo el municipio, y de la Unidad de Conflictos de Linderos, que ha tenido un impacto directo en la resolución de disputas entre vecinos y en la prevención de litigios.
Abordó sobre la recuperación de plazas y parques a favor de los munícipes, que de 125 parques sólo funcionaban 6, y fueron recuperados 71; el mantenimiento de 10 avenidas principales del municipio; 2,315 familias han recibido servicios en los cementerios de la San Vicente de Paúl, Los Mina Viejo y Cristo Salvador, así como en las 5 funerarias existentes, donde han realizado 1,424 servicios; el mercado de El Almirante fue desarrabalizado su entorno; la limpieza de filtrantes y colectores, y su construcción en diferentes sectores, entre otros logros alcanzados en educación, salud y medioambiental.
En la actividad estuvieron presentes, además, la vicealcaldesa, Ángela Henríquez; el secretario general del cabildo, Marcos Jesús Colón; la vicepresidenta del Concejo de Regidores, Ana Durán; la esposa del alcalde, Evelin de Astacio; el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; el director de la general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el director regional de la Policía Nacional en Santo Domingo Este, general Eddy Pérez, entre otras personalidades.