A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente





Santo Domingo Este es uno de los siete municipios de la provincia Santo Domingo. Conoce cómo fué fundado y nuestra historia. Actualmente es el más extenso y el de mayor población del país.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Un gran lugar para comenzar sus exploraciones es la capital de la nación, Santo Domingo, ciudad que combina la sofisticación del mundo moderno, con el carisma del viejo mundo y la pasión de América Latina. Esta palpitante metrópolis le seducirá con una excelente gastronomía, vibrante vida nocturna y la posibilidad de comprar lo que está de última en la moda internacional.
Nuestro municipio es atractivo por los monumentos con los que cuenta, entre ellos bellísimos recursos naturales, parques, monumentos y edificaciones.
Ven y conócelos.

Written on
Santo Domingo Este.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), en coordinación con el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), impartió el curso “Seguro de Riesgos Laborales: cobertura, beneficio y acceso”, con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal municipal sobre los derechos, deberes y mecanismos de protección establecidos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
La jornada se desarrolló en el salón de eventos del Palacio Municipal “Dr. José Francisco Peña Gómez”, en horario de 2:00 a 5:00 de la tarde, y fue dirigida por la facilitadora Lady Ramírez, representante del IDOPPRIL.
Ramírez destacó las disposiciones de la Ley 87-01 y la Ley 397-19, que sustentan la creación y funcionamiento del IDOPPRIL dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Durante la capacitación se explicaron los principales aspectos del Seguro de Riesgos Laborales (SRL), incluyendo su finalidad, cobertura y beneficiarios, así como los procedimientos para el reporte de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, las obligaciones del empleador y las prestaciones económicas y médicas que garantiza la ley.
Además, la actividad formativa permitió a los participantes comprender la importancia de la prevención de riesgos laborales y el papel de las instituciones públicas en la protección del trabajador, fomentando una mayor conciencia sobre la seguridad, el bienestar y el cumplimiento de las normas establecidas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este reafirma su compromiso con la formación continua y la protección integral de sus colaboradores, promoviendo una cultura institucional basada en la prevención, el cumplimiento de las normas laborales y la seguridad en el trabajo.

Written on
Santo Domingo Este.-El alcalde Dío Astacio y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezaron el inicio de los trabajos de construcción y remozamiento de 11 techados deportivos en distintos sectores del municipio Santo Domingo Este, con una inversión que supera los RD$ 300 millones. Estas obras forman parte del amplio programa de infraestructura deportiva que desarrolla de manera interinstitucional el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) con el apoyo del presidente Luis Abinader, destinado a fortalecer el deporte y la integración comunitaria en todo el país.
Durante los actos, realizados en las tres circunscripciones del municipio, el alcalde Dío Astacio, expresó su satisfacción al ver materializado este proyecto que esperaban las comunidades del municipio.
“Hoy es la tarde de las promesas realizadas. Como políticos, prometimos estos techados deportivos, y gracias al ministro Kelvin Cruz y su equipo de trabajo, hoy iniciamos la construcción de once nuevos espacios para el deporte en Santo Domingo Este. Agradecemos al presidente Luis Abinader por estar siempre del lado del crecimiento del deporte y del bienestar de nuestra juventud,” afirmó Astacio.
El ministro Kelvin Cruz quien acompañó al alcalde en las distintas ceremonias destacó la trascendencia del proyecto.
“Este municipio llevaba mucho tiempo esperando ser escuchado, pero hoy, gracias al presidente Luis Abinader, un hombre del deporte que atiende los llamados, se han dispuesto más de RD$ 800 millones para construir techados multiusos en todo el Gran Santo Domingo. De estos, RD$ 300 millones serán invertidos en Santo Domingo Este, con la meta de construir 11 techados multiusos que beneficiarán a miles de jóvenes. Esto representa un nuevo comienzo para el deporte en esta parte de la ciudad,” destacó el ministro.
La jornada inició en el Club Deportivo y Cultural Los Frailes, donde también se dio inicio a los trabajos del Club Eugenio María de Hostos, de Hainamosa, ambos pertenecientes a la Circunscripción 3. El segundo acto tuvo lugar en el Club Deportivo y Cultural María Trinidad Sánchez (Matrisa), en Los Tres Brazos, donde se dio el primer picazo para ese centro y para el Club Lucerna, de la Circunscripción 2, y la jornada concluyó con la ceremonia de los siete primeros picazos de la Circunscripción 1, realizada en el Club Social y Cultural Italia, del sector homónimo.
Los clubes incluidos en esta primera etapa son:
En las actividades participaron, además, el diputado Bolívar Valera, el presidente del PRM en Santo Domingo Este, Adam Peguero; el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Garibaldy Bautista; así como regidores, dirigentes deportivos, líderes comunitarios y representantes de los clubes beneficiados.
El alcalde Dío Astacio continúa impulsando una gestión enfocada en recuperar espacios públicos, en la promoción de la sana recreación y fortalecer la actividad deportiva en Santo Domingo Este. El Ayuntamiento trabaja de la mano con las instituciones del Estado para garantizar obras que impacten directamente la calidad de vida de los munícipes.

Written on
Santo Domingo Este.- La Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) clausuraron con éxito la Ruta Mipymes Santo Domingo Este 2025, desarrollada del 6 al 8 de noviembre, con el propósito de fortalecer el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico del municipio.
La jornada, realizada en la explanada y los salones del Palacio Municipal “Dr. José Francisco Peña Gómez”, reunió a decenas de emprendedores, artesanos y representantes de instituciones públicas y privadas, quienes participaron en talleres, conferencias, asesorías y actividades culturales orientadas al crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Durante los tres días se impartieron charlas y capacitaciones sobre educación financiera, régimen simplificado de tributación, vinculación Mipymes, sostenibilidad de empresas familiares, inteligencia artificial aplicada a los negocios, innovación empresarial y marketing digital. También, se ofrecieron talleres prácticos de elaboración artesanal y creatividad aplicada, junto con espacios de intercambio y asesoría para los participantes.
Como parte del programa, se desarrollaron las “Mañanas Divertidas”, una iniciativa dirigida a los niños de la Escuela Juan Bautista Zafra, de Los Mina, quienes fueron invitados para participar de actividades educativas, recreativas y de seguridad vial, en coordinación con la Fundación MAPFRE, fomentando valores de convivencia y aprendizaje desde edades tempranas.
En el área de exposición, emprendedores locales presentaron una variada muestra de productos elaborados en el municipio, incluyendo artículos de belleza, artesanías, alimentos, plantas ornamentales y piezas confeccionadas con materiales reciclados, reflejando la creatividad y el talento de los participantes.
La Ruta Mipymes Santo Domingo Este 2025 contó con el apoyo de diversas entidades aliadas, entre ellas la Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA), el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), el Banco Adopem, el Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC) y el Banco de Reservas, que ofrecieron servicios, asesorías y herramientas para fortalecer las capacidades de los emprendedores.
El evento concluyó con el Foro de Emprendimiento e Historia de Éxito, impartido por el empresario Porfirio Peralta, presidente del Grupo de Empresarios de Santo Domingo, y una presentación artística a cargo de Rosely Nicol Contreras Jerez, de la Fundación Tecnológica para Ciegos “Luis Braille”, que puso el cierre cultural a tres días de aprendizaje y colaboración.
Con esta iniciativa, el MICM y la Alcaldía de Santo Domingo Este reafirman su compromiso de continuar impulsando espacios de formación, acompañamiento y oportunidades para los emprendedores locales, contribuyendo al crecimiento económico y social del municipio. 


Written on
Santo Domingo Este.-El alcalde del municipio Santo Domingo Este, Dío Astacio, participó en la solemne ceremonia de creación canónica de la Diócesis Stella Maris y ordenación episcopal de su primer obispo, Monseñor Manuel Antonio Ruiz de la Rosa, un acontecimiento histórico para la Iglesia católica y para los municipios que integran la nueva jurisdicción eclesial.
El acto religioso, celebrado en el Anfiteatro Luisito Martí del Parque del Este, reunió a miles de feligreses, autoridades civiles y eclesiásticas, así como invitados nacionales e internacionales. La ceremonia fue presidida por Monseñor Piergiorgio Bertoldi, Nuncio Apostólico y representante del Papa León XIV en República Dominicana.
El alcalde Dío Astacio, acompañado del Presidente de la República, Luis Abinader, la primera dama Raquel Arbaje y diversas autoridades municipales, destacó la importancia espiritual y social que representa la creación de esta diócesis para Santo Domingo Este.
“Estoy feliz y felicito al nuevo obispo, monseñor Manuel Ruiz, un pastor cercano, comprometido con los valores cristianos y con el bienestar de nuestro municipio”, afirmó Astacio.
La Diócesis de Stella Maris, creada oficialmente el 27 de agosto de 2025 por el Papa León XIV, está conformada por los municipios Santo Domingo Este, San Antonio de Guerra y Boca Chica y su catedral será la Parroquia Stella Maris.
Con su participación en esta trascendental actividad, el alcalde Dío Astacio reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Santo Domingo Este con el fortalecimiento de los valores espirituales, el acompañamiento comunitario y la colaboración con las instituciones que inciden en el desarrollo integral del municipio.